Hazte premium Hazte premium

Cuatro muertos y siete heridos críticos en el derrumbe de un 'beach club' en Playa de Palma

La terraza del edificio, donde había gente bailando, se desplomó sobre el restaurante lleno de turistas y ambas plantas se derrumbaron después hasta el sótano

El jefe de Bomberos apunta al sobrepeso en la terraza como causa del hundimiento

Así es el 'Medusa Beach Club' de Playa de Palma, el local siniestrado que deja al menos cuatro muertos

Sigue en directo la última hora del derrumbe

La zona del derrumbe en Playa de Palma EFE
Mayte Amorós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuatro personas han fallecido y varias decenas han resultado heridas, entre ellas hay siete en estado crítico y nueve graves, después de que se derrumbase el techo de un restaurante en Playa de Palma. Los hechos ocurrieron poco antes de las 20.30 horas de este jueves, cuando por razones que todavía se desconocen la terraza del restaurante Medusa Beach Club, situado en el número 36 de la calle Cartago de Palma, se vino abajo sobre el local y su sótano, donde en ese momento cenaban y bebían decenas de turistas.

En la mañana de este viernes la Policía ha podido identificar a las cuatro víctimas mortales: una trabajadora del local, de nacionalidad española, de 23 años; dos mujeres turistas de origen alemanán de unos 20 y 30 años y un ciudadano senegalés, de unos 44 años.

Según las primeras investigaciones, la terraza del edificio, donde había gente bailando, se ha derrumbado y ha caído sobre el local, donde se sitúa el restaurante, y el enorme peso ha provocado que también la planta baja se desplomara sobre el sótano. El accidente ha provocado la muerte de cuatro personas, una de ellas empleada del restaurante.

El jefe de Bomberos de Palma, Eder García, apuntó como causa probable del hundimiento el sobrepeso en la terraza. Según su relato, la terraza de la primera planta se habría venido abajo seguramente por sobrepeso y del impacto -de tres o cuatro metros- ha caído sobre la bóveda, que también ha cedido. Debajo, en el sótano, estaba ubicada la zona de los comensales, que es donde se han encontrado más víctimas.

Tras el fuerte estruendo, decenas de vecinos y turistas se han acercado hasta el local para comprobar el estado del edificio y tratar de rescatar a las numerosas personas que quedaron atrapadas en el interior. Efectivos de los Bomberos de Palma se desplazaron hasta el lugar para iniciar las labores de rescate, junto con varias unidades de las policías locales de Palma y Llucmajor y de la Policía Nacional, además de efectivos de Protección Civil movilizadas por el 112 y varias ambulancias enviadas por el 061. También se trasladaron hasta el lugar varios psicólogos del Colegio Oficial de Psicólogos de las Islas Baleares (COPIB) para atender a varios de los afectados.

Las labores de rescate se han prolongado durante varias horas porque muchas de las personas atrapadas han tenido que ser desalojadas a través de viviendas y locales colindantes, ya que el acceso principal, situado en la calle Cartago -en primera línea de playa- se encontraba en muy mal estado, lo que aumentaba el riesgo de nuevos derrumbes.

Los agentes policiales han acordonado rápidamente la zona para proceder al rescate de los atrapados y la atención de los heridos. El restaurante se encuentra frente al mar, en uno de los lugares más turísticos de la capital balear, donde se concentran numerosos hoteles, bares, restaurantes y terrazas que en estas fechas, ya con altas temperaturas constantes en Baleares, presentan una alta ocupación. Además, el trágico suceso se ha producido en uno de los momentos de mayor afluencia a la zona, cuando se juntan turistas extranjeros en la hora de la cena, paseantes y vecinos que ya están en sus casas. Esto ha provocado que nada más escucharse el derrumbe, numerosas personas se acercasen hasta el edificio siniestrado para tratar de ayudar a los sanitarios, los bomberos y las fuerzas de orden público en un tenso ambiente. De hecho, los bomberos y la policía llegaron a reclamar silencio en varios idiomas a los viandantes para poder escuchar las llamadas de auxilio de las personas atrapadas bajo los escombros.

Una vez que la zona ha sido acordonada, los turistas contemplaban desde las terrazas colindantes, los balcones de los hoteles de la zona e incluso la arena de la playa la intensa actividad del servicio de emergencias para tratar de sacar a los atrapados de los escombros y de atender a los heridos. En la madrugada de este viernes, los sanitarios seguían atendiendo a los heridos, varios de los cuales fueron trasladados de urgencia a hospitales de Palma.

El Medusa Club Beach cuenta con una clientela mayoritariamente extranjera, dado que su localización en Playa de Palma le permite atraer a turistas llegados desde fuera de España, especialmente de nacionalidad alemana. Desde hace años este edificio alberga locales de restauración destinados a los millones de visitantes que cada año se alojan en la zona turística más concurrida de la capital balear.

Los testigos del derrumbe coinciden en que en el momento del suceso el local se encontraba muy concurrido, lo que hizo temer desde el primer momento que se había producido una tragedia de grandes dimensiones. «Fue como si hubiese caído una bomba. Todo se derrumbó muy rápido», han asegurado los vecinos en declaraciones a medios locales. Algunos de ellos incluso apuntaban desde cerca del restaurante, antes de que se acordonase la zona, que la zona del local que podría haber resultado más afectada el chill out.

Prohens traslada su «afecto y cariño» a las familias

La presidenta del Govern, Marga Prohens, se ha mostrado «conmocionada» por la noticia del derrumbe, ha trasladado su afecto y aliento a las familias de los fallecidos y ha deseado la recuperación de todos los heridos. La máxima dirigente de Baleares ha confirmado a través de sus redes sociales que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ha llamado para «interesarse y trasladar su apoyo a las Islas Baleares en estos duros momentos».

Poco después, el propio presidente ha subrayado en sus redes que seguía «de cerca las consecuencias del terrible derrumbe» y ha confirmado que ha hablado con la presidenta Prohens y el alcalde de la ciudad para trasladarles «la disposición del Gobierno de España a colaborar con todos los medios y efectivos que sean necesarios». También ha mandado sus condolencias a las familias de las personas fallecidas y ha deseado la pronta recuperación de los heridos. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, también ha contactado telefónicamente con la presidenta insular para mostrarle sus condolencias. Asimismo, ha agradecido su labor a todos los cuerpos de emergencia. La presidenta Prohens se ha desplazado rápidamente hasta la zona, donde también se han personado el alcalde de Palma, Jaime Martínez, el primer teniente de alcalde, Javier Bonet, y la consellera de Presidencia del Gobierno balear, Maria Antònia Estarellas, para seguir las labores de rescate. El Ayuntamiento de Palma ha decretado tres días de luto oficial.

Además, el Partido Popular y el PSOE han cancelado todos los actos previstos del primer día de campaña electoral para los comicios al Parlamento Europeo «en solidaridad con las víctimas mortales y heridos en el derrumbe de Playa de Palma».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación