Azcón: «Cuando le he pedido a Sánchez que convoque elecciones, se ha reído. Con el resto de presidentes que han solicitado lo mismo, no lo ha hecho»
«No hay nada positivo que comunicar. Pedro Sánchez hubiese comparecido frente a la prensa si esta Conferencia de Presidentes no hubiera sido un fracaso evidente»
«El debate propiciado sobre las lenguas por el Gobierno ha sido erróneo. Va a ser muy difícil que consigan que se hable catalán en Europa»
«Me preocupa mucho que se hable de cupos territoriales sobre la energía y que se meta dentro de los precios políticos» por parte de los socios del Gobierno, como el País Vasco
Aragón protesta ante la petición del País Vasco de «priorizar» sus inversiones en energía

El presidente del Gobierno de Aragón ha comparecido ante la prensa al filo de las 17.00 horas de este viernes 6 de junio tras la celebración desde la mañana de la Conferencia de Presidentes que ha reunido al Gobierno y a todos los barones autonómicos en Barcelona. Para Jorge Azcón, no se ha solucionado ni uno solo de los problemas reales que afectan a los ciudadanos, de los aragoneses, por lo que el balance es de «fracaso evidente». Y muestra de ello es que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha comparecido ante la prensa para no dar pruebas de esta falta de sintonía y de que «no había nada positivo que comunicar». Si no, hubiera roto, al decir del barón popular zaragozano, el récord que mantiene en 38 días sin dar la cara ante preguntas de los informadores. «No ha tenido voluntad en llegar a ningún acuerdo ni ha establecido ningún diálogo. Hemos asistido a un monólogo con propuestas unilaterales del presidente Sánchez».
A preguntas de los periodistas, Azcón ha ironizado con que la reunión haya sido tan tensa y bronca, porque -ha ejemplificado- «cuando yo le he pedido que adelante elecciones, el presidente Sánchez se ha reído y no ha hecho lo mismo cuando lo han pedido el resto. Supongo que es una risa ostensible que significa inseguridad, pero no denotaba tensión por parte del presidente del Gobierno. El lendakari ha hablado de «espectáculo» en el PSOE y el presidente asturiano de «degradación de la política». Yo tengo la sensación de que cuando el presidente Sánchez se despedía de todos diciendo que vamos a aguantar hasta el año 2027 lo decía más como amenaza que como otra cosa».
Como ya se ha comunicado por la mañana, Azcón ha desmontado que poner el foco de la Conferencia en el uso de las lenguas oficiales es un fracaso también de este cónclave. Además, ha dicho que si los pinganillos no se pagasen con los presupuestos de todos, con presupuestos públicos, no se debatiría tanto esta cuestión. Esta autonomía lo respeta, ha insistido, pero focalizar un debate importante en si se usa el castellano o no, que es un idioma en el que todos nos entendemos, es echar tierra sobre la propia cumbre celebrada, a juicio del presidente maño. «Va a ser muy difícil que consigan que en Europa hable catalán, el mayor propósito al parecer del Ministerio de Asuntos Exteriores de España».
El dirigente popular ha defendido la libertad de hablar cada uno en la lengua que quiera para comunicarse.
«Criterios técnicos y no ideológicos»
A Azcón una de las cosas que más le han preocupado del transcurso de esta Conferencia de Presidentes es introducir por primera vez el tema de la energía como parte de los «cupos territoriales» que se exigen por parte de regiones como en este caso el País Vasco, y que se pongan sobre la mesa como parte de los «precios políticos» para que un partido como el PNV presione al Gobierno de La Moncloa como socios fundamentales de legislatura que son. El lendakari ha propuesto que las inversiones en redes eléctricas se prioricen como se hace el reparto en el sistema de financiación y no cree Azcón que eso no les beneficie. «La propuesta de inversión en la red de transporte del lendakari habla de beneficios y privilegios para el País Vasco y no lo voy a compartir: más inversión en el País Vasco significa menos inversión en otras comunidades autónomas. Esa inversión no debería ser solo por la industria que tiene, sino por la producción de energía. Aragón es una de las regiones que más energía renovable consume de España». «La inversión en energía tiene que hacerse según criterios técnicos y no criterios ideológicos«.

Azcón acusa a Sánchez de falta de voluntad para llegar a ningún acuerdo: «Ha sido un monólogo con propuestas unilaterales»
Además, también frente a frente al lendakari Imanol Pradales (PNV), el presidente maño ha tirado de ironía para felicitarle por el acuerdo que ha conseguido para que el Estado español financie un 50% de su sistema de dependencia, aunque para el Ejecutivo aragonés es muy difícil de explicar ante la ciudadanía que una comunidad que además cuenta con un sistema de financiación más provechoso para la región consiga que se le financie el 50% de la dependencia y el resto no.
Y es que, según ha comentado ante los periodistas Azcón, para él esta conferencia se ha convertido en un «sálvese quién pueda, qué hay de lo mío o mi libro». Las autonomías han barrido para su casa, y no para el bien común, así que en el tema de la vivienda el mandatario aragonés ha reivindicado ante Sánchez que el debate es fundamental pero que da mejores réditos el plan autonómico que ha puesto en marcha la región que la propuesta que el Gobierno estatal pone sobre la mesa.
El debate de la inmigración, en palabras del barón popular, tiene que ser el del fenómeno de entrada regulada, de inmigración legal, regular, de consecución de permisos de trabajo, de convivencia pacífica, como demuestra la construcción de una gigafactoría de baterías en Figueruelas (Zaragoza) y la llegada de cientos de trabajadores chinos.
«Nos hemos intercambiado nombres con Illa»
Sobre el traslado de las pinturas murales de Sijena, «nos hemos intercambiado nombres de los técnicos -en el caso de Aragón la jefa del Servicio de Patrimonio del Gobierno regional- que son los que tienen que encargarse de cumplir con la sentencia del Tribunal Supremo y se haga con todas las medidas de seguridad. Esas pinturas son de los aragoneses y confiamos en que vuelvan de la manera más segura posible. La responsabilidad de realizar el traslado es de la Generalitat de Cataluña, como ha dictaminado el Supremo«. »Confío en Salvador Illa, presidente de la Generalitat, para que eso sea así«.
«Si las pinturas podían ir en su momento a Nueva York o Londres y ahora dicen que técnicamente es imposible eso sí son razones políticas y no técnicas», ha respondido Azcón a las preguntas de los periodistas.
En clave doméstica, el presidente regional ha contestado también sobre que espera que los presupuestos autonómicos de 2026 no tendrán «cambios radicales» respecto a los de 2024, pero sí quieren «mejoras».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete