tribunales
Un juzgado investiga a un jefe de servicio de la prisión de Córdoba por cohecho en una visita de narcos
Rambito, el presunto cabecilla acusado de camuflar 22 toneladas de hachís en cajas de tomates, pretendía contactar con presos de la causa «para que no colaboraran con la investigación», según la Guarda Civil
Trama de venta de permisos carcelarios en Córdoba: los reclusos pagaban hasta 30.000 euros por 'comprar' sus salidas
La Audiencia juzgará al Rambito y su banda: el narco cordobés que usó tomates para camuflar 22 toneladas de hachís

El Juzgado de Instrucción 8 de Córdoba mantiene abiertas diligencias de investigación por un presunto delito de cohecho a un jefe de servicio de la Prisión de Alcolea -ya investigado por la presunta 'venta' de permisos penitenciarios a internos- esta vez por recibir una ... bandolera como compensación por organizar y acceder a una visita secreta (sin pasar cacheos, en sentido inverso al circuito habitual y alejado de cámaras de seguridad) del cabecilla de una banda de narcotraficantes apodado 'Rambito' y de su pareja a varios internos de este centro penitenciario.
El objetivo de esta visita fantasma en 2023, que debía pasar desapercibida a la dirección de la cárcel, no era otro, a juicio de la Guardia Civil, que hablar con los miembros del grupo de narcotraficantes que sí estaban en prisión provisional por el macroalijo de droga y pedirles que no colaboraran con la investigación por el caso de las 22 toneladas de hachís camufladas en cajas de tomates que será juzgado próximamente por la Audiencia Provincial de Córdoba.
Se trata, por tanto, de una pieza separada del sumario al que dio lugar la operación policial 'Califa-Trucks' y que supuso de uno de los mayores golpes contra el narcotráfico internacional de la Guardia Civil en Andalucía con la detención de 23 individuos pertenecientes a este grupo criminal dedicado al almacenamiento, transporte y venta de hachís a gran escala.
La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil (EDOA), que tiene como misión principal al lucha contra el tráfico de droga realizado por organizaciones o grupos criminales en la provincia de Córdoba, fue la artífice de la operación que dio lugar a la intervención de esas 22 toneladas de resina de cannabis a una banda criminal liderada por el cordobés Rambito y su pareja, y que ahora en esta segunda investigación apuntaban que «estaban realizando acciones encaminadas a evitar que alguno de los miembros de la organización que se encontraban en prisión decidiera colaborar con al investigación».
Entre estas acciones de control que estarían llevando a cabo los lideres de la organización, estos agentes especializados detectaron esta «visita irregular« que realizaron el 23 de abril de 2023 al centro penitenciario de Córdoba los dos investigados.
Según este informe de la EDOA, al que ha tenido acceso ABC, en esta visita a Alcolea los investigados, «sin constar en la relación de visitas autorizadas en ese día, entraron con la connivencia del que en ese momento ejercía la máxima responsabilidad en el mismo, el jefe de servicio, que autorizó su entrada y los acompañó personalmente hasta el lugar donde se desarrolló la entrevista con los internos».
Debido a lo anterior, con fechas 9 y 25 de mayo de 2023, se solicitó mediante oficios motivados a la Autoridad Judicial, entre otros, que oficiara el centro penitenciario para que facilitara listado de visitas y copia de las grabaciones de las cámaras de la prisión.
Una vez autorizados, los agentes procedieron a realizar un análisis con capturas de las imágenes de las distintas cámaras en las que se observa el desarrollo de los movimientos de los investigados Rambito y su pareja desde la entrada hasta su salida de la cárcel.
El informe realizado por esta Unidad concluye que esta pareja que lideraba esta banda organizada de narcotráfico «estaban realizando maniobras para contactar con los individuos que se encuentran en prisión, o con sus defensas, para hacerles recomendaciones para que no colaboren con la investigación«.
Entrada sin protocolos de seguridad
A criterio de los agentes, «no parece que la entrada se ajuste a ningún protocolo de seguridad debido a los escasos segundos que dura su parada junto a la garita. La acompañante de 'Rambito' no llega ni a bajarse del vehículo».
Según las imágenes, los investigados aparcan su vehículo de alta gama en el estacionamiento de visitas de la prisión sobre las 10.52 horas del 23 de abril de 2023, en un ángulo del parking que no cubre la cámara de seguridad. Se les observa bajarse del vehículo para posteriormente instantes después regresar a su interior. Más tarde realizan un nuevo movimiento del vehículo por el parking y parecen estacionar en otro estacionamiento, permaneciendo en su interior hasta tanto hacen la salida un numeroso grupo de visitas que han finalizado su entrevista con los internos. Se les observa finalmente dirigirse al edificio de comunicaciones sobre las 11.02 horas.
A criterio de los agentes, tanto los movimientos del vehículo por el parking, como al permanencia de los investigados en su interior, «se debería a que querrían evitar ser vistos por alguno de los familiares de los internos que se encuentran en prisión. Sería lógico pensar que, al volverse al vehículo, lo hicieran al ser advertidos por alguien desde el interior» de la prisión, reza este informe.
Los investigados son recibidos directamente por el funcionario de prisiones jefe de servicio. Este funcionario es, en ese momento, la máxima autoridad presente en el centro penitenciario. El acceso al centro se realiza por un itinerario irregular, evitando el paso por el control de seguridad, en el que debían haber sido identificados, controlados los objetos que portan y demás medidas habituales que se les realiza a todas las personas, tanto familiares como profesionales, que acceden a visitar a internos.
«Ambiente familiar»
A criterio de los agentes, «es llamativo e indiciario el trato de favor y de seguridad que se les otorga a los investigados en su estancia en el Centro, cuando es el mismísimo jefe de Servicio el que los escolta por el interior de la prisión, evitando así ser identificados por ningún otro funcionario, ni controlados de ningún modo. En este sentido, el informe de la EDOA destaca cómo los acompaña por el pasillo de salida y no por el de entrada, donde deberían haber pasado por el control de seguridad.
Del mismo modo, según los investigadores, «se observa que el acompañamiento de este funcionario a los investigados se realiza tanto en el itinerario de entrada como en el de salida». A criterio de los agentes, y en base a lo observado, añaden que «el acompañamiento del funcionario a los investigados parece ser en un ambiente de familiaridad o amistad, que no parece compatible con la supuesta visita de unos familiares a un interno».
Por último, cuando los investigados se dirigen al estacionamiento donde tienen su vehículo, se observa cómo Rambito acelera el paso, dejando atrás a su pareja y el funcionario, y se dirige al lugar donde debe tener estacionado el vehículo. A continuación, sobre las 11.44 se observa salir del módulo de comunicaciones externas al funcionario y a la pareja de Rambito que la acompaña hasta el coche.
Una bandolera sospechosa
A las 11.45 se observa a este jefe de servicio volviendo hacia el interior de las instalaciones y que porta un objeto tipo bandolera en su mano derecha.
A criterio de los agentes, y en base a lo observado, el movimiento de aceleración del paso del cabecilla de la red cuando están llegando al parking estaría motivado por su intención de preparar con antelación algo que tuviera en el vehículo, probablemente oculto. Esta hipótesis se vería reforzada por el hecho de que, el funcionario, cuando regresa tras haber acompañado a la pareja del líder de los narcos hasta el vehículo, porta un objeto tipo bandolera de color oscuro en su mano derecha.
Según los investigadores, y en base a lo observado en las cámaras de seguridad, este objeto no puede provenir de otro lugar que del vehículo de Rambito, y pudiera tratarse de algún tipo de «compensación por haberles facilitado el acceso y la estancia en el Centro Penitenciario».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete