tribunales
Camuflaban la droga entre ajos en Córdoba: condenada una banda de narcos a 11 años de prisión
El cabecilla, un holandés vinculado a Marruecos, mantenía importantes contactos para introducir la droga en Europa oculta en cajas de doble fondo
Golpe al tráfico de droga en Córdoba: la Policía desmantela una organización con 17 detenidos

Un grupo criminal liderado por un holandés con vínculos en Marruecos y dos individuos ha sido condenado a 11 años y medio de cárcel por traficar con importantes cargamentos de hachís que traían hasta Córdoba, los almacenaban en naves de polígonos industriales de la ... capital y procedían a su distribución en otros países de Europa, entre ellos Holanda, camuflando la droga entre productos hortícolas, principalmente entre ajos en cajas con doble fondo.
El Juzgado de lo Penal 5 de Córdoba ha condenado este jueves en una sentencia de conformidad, a la que ha tenido acceso ABC, a 11 años y medio de prisión y al pago de 853.880 euros de multa a este grupo criminal encargado de traficar con más de doscientos kilos de droga -resina de hachís y marihuana- desde Marruecos hasta varios países europeos.
La operación policial se inició a través del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Guardia Civil (EDOA) como consecuencia de unas gestiones solicitadas a ese equipo investigador para otra investigación de carácter internacional, relacionada con la aprehensión en Holanda de un camión que trasportaba una gran cantidad de hachís camuflado entre ajos, en la que se procedió a la detención de dos personas, de la que se tuvo conocimiento de que podría haber un grupo de personas coordinadas para llevar a cabo el transporte de grandes cantidades de estupefacientes desde el sur de la Península hacia otros países del continente europeo.
La clave de esta operación estaba en que Córdoba podría ser el lugar donde almacenaban grandes cantidades de droga en naves industriales, a la espera de ser cargada en camiones para su posterior distribución a países europeos ocultándola en ajos y otros productos hortícolas.
Por ese motivo se inició por la Guardia Civil una operación policial que pretendía localizar a los responsables del almacenamiento y posterior distribución de hachís. Estos dos individuos -sin vinculación con Córdoba- estaban tratando de alquilar diferentes naves industriales en los polígonos pese a que no realizaban actividad industrial o comercial alguna que lo justificase.
Los agentes comprobaron que estos individuos que contaban con antecedentes policiales por delitos de tráfico de drogas y contrabando, podían estar relacionados con el tráfico de hachís investigado por las autoridades holandesas. En las escuchas telefónicas ordenadas por el juzgados pudieron saber que ambos estaban involucrados en la preparación de un importante transporte de hachís.
Además, los agentes comprobaron que contaban con importantes contactos en Marruecos para proveerse de hachís y que pretendía utilizar naves industriales de la capital cordobesa para almacenar el hachís y proceder a su distribución a otros países, entre ellos Holanda, para lo cual procedía a camuflar el hachís ocultándolo en productos hortícolas, principalmente en ajos. Los dos «empleados» del cabecilla que estaban a sus órdenes eran los encargados de alquilar naves industriales donde almacenar y ocultar de forma segura el hachís para posteriormente cargar en camiones de ajos u otros productos del campo ocultando el hachís en cajas con dobles fondos.
De esa manera, y por indicación del cabecilla holandés, este segundo individuo procedió a alquilar y los investigadores tuvieron conocimiento por el EDOA que posiblemente los días se descargarían en la nave dos alijos.
Así, los investigadores del EDOA observaron que sobre las 14.20 horas llegó hasta la nave llego un camión, del que se descargan varios palés de ajos que introdujeron en la nave. Acto seguido, se estableció un dispositivo de vigilancia y se procedió a la entrada y registro de la nave donde se encontraban dos de los acusados a los que se les intervino grandes cantidades de ajos, 174 kilos de hachís y 85 kilos de marihuana, una droga que podría haber alcanzado en mercado ilícito los 426.940 euros.
La sentencia de conformidad tras la vista celebrada este jueves en el Juzgado de lo Penal 5 de Córdoba condena al cabecilla del grupo criminal a cuatro años de prisión por el delito de tráfico de drogas y a seis meses de prisión por el de pertenencia a grupo criminal así como una multa de 853.880 euros - duplo del valor de la droga incautada. Para los otros dos acusados la pena de prisión impuesta es de tres años y seis meses.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete