Suscríbete a
ABC Premium

RELIGIÓN

El obispo de Córdoba abre el Semestre jubilar en el Hogar Nuestra Señora de la Sierra de Cabra

El asilo cumple un siglo y medio de andadura, y el municipio lo celebra con un amplio programa pastoral

Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados reciben el galardón Monseñor Gómez Aguilar en Córdoba

Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy

El obispo, Jesús Fernández, en la misa celebrada en el Hogar Nuestra Señora de la Sierra de Cabra DIÓCESIS CÓRdOBA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Hogar Nuestra Señora de la Sierra de Cabra, fundado por las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en 1875 cumple 150 años. Por esta razón la Santa Sede ha concedido un Semestre jubilar.

El obispo de Córdoba, Jesús Fernández, abrió el tiempo jubilar el domingo, 1 de junio, con una eucaristía en el asilo. En su homilía felicitó a las Hermanitas en esta celebración «tan hermosa y agradecer poder compartirla con vosotras».

Subrayó que se trata de la primera comunidad que visita fuera de la capital, «por eso tiene un especial significado para mí. Os encomiendo al Señor para que vivamos con solidaridad», que es lo que hacéis vosotras cuidando a los ancianos y enfermos. El mensaje de la alegría y la esperanza es para todos porque Dios está a nuestro lado y nos acompaña en el camino», indicó.

Terminó sus palabras pidiendo la intercesión de la Virgen de la Sierra y de la fundadora, Santa Teresa de Jesús Jornet.

Las actividades para celebrar el Semestre jubilar comenzaron el 17 de mayo, con la inauguración de la exposición 'Recorrido histórico de la casa asilo de Cabra', como informó la diócesis.

En la muestra se puede conocer la importante labor social que han llevado a cabo estas religiosas en este siglo y medio. Mario González, capellán de las Hermanitas, ha reconocido que el pueblo está viviendo esta efeméride «con mucha alegría». Hay mucho que celebrar y los egabrenses han preparado todas las actividades con mucho mimo.

En el programa pastoral, cultual y formativo se detallan todas las actividades previstas: visita de las cuatro parroquias de Cabra, en domingos diferentes, y de los niños de catequesis de todas las parroquias; visita de los sacerdotes del Arciprestazgo Lucena-Cabra-Rute y de las casas de la provincia. Los visitantes ganarán la indulgencia plenaria.

Se han preparado también catequesis a los ancianos sobre las verdades últimas de la fe; una conferencia sobre la vida de Santa Teresa Jornet y el pueblo de Cabra; una procesión extraordinaria de la Virgen de los Desamparados y un acto penitencial extraordinario.

Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados intentarán fomentar el voluntariado en el asilo de Cabra como obra de misericordia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación