Suscríbete a
ABC Premium

Sociedad

Mujeres inmigrantes en situación vulnerable se forman en Córdoba como auxiliares de geriatría

La Fundación Miguel Castillejo imparte los cursos con la ayuda del Instituto Municipal de Desarrollo Económico

El perfil de la trata en Córdoba: inmigrante recién llegada a un piso

Ödos, el kilómetro cero para las inmigrantes en Córdoba 

Responsables de la Fundación Miguel Castillejo y del Instituto de Desarrollo Económico y Empleo ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un total de 30 mujeres inmigrantes y en situación de vulnerabilidad se han formado como auxiliares de geriatría y de ayuda a domicilio, gracias a los cursos gratuitos organizados por la Fundación Miguel Castillejo con la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec).

Además, dentro de esta iniciativa, diez de las participantes han realizado prácticas remuneradas en dos residencias de la ciudad, mejorando su experiencia profesional y sus opciones de conseguir un empleo. Y todas han recibido apoyo para la inserción laboral para poder buscar trabajo dentro del sector, según informó el Ayuntamiento.

El proyecto 'Impulsa tu futuro' se enmarca en la nueva línea de ayudas lanzada por el Imdeec dentro de las Subvenciones para Entidades sin Ánimo de Lucro. Ésta cuenta con un presupuesto de 260.000 euros para financiar planes de formación y becas de entre 550 y 650 euros al mes para realizar prácticas no laborables de dos y tres meses en empresas del municipio.

Con esta iniciativa, nueve asociaciones locales están desarrollando proyectos para mejorar la empleabilidad de un centenar de personas con especiales dificultades de inserción, como colectivos con discapacidad, menores tutelados o personas con adicciones comportamentales.

Como explicó la teniente de alcalde de Economía y Empleo y presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, «el proyecto de la Fundación Miguel Castillejo apoya la empleabilidad de mujeres inmigrantes que tienen muchas dificultades para acceder a la formación reglada por la barrera del idioma, porque tienen pocos recursos o porque tienen familiares a su cargo».

Mercado laboral

«De la mano de esta entidad y del Instituto municipal, han recibido formación gratuita teórica y práctica, y han tenido un primer contacto con la empresa y el mercado laboral local, pero, además, lo han hecho en un sector con una alta demanda de profesionales», agregó.

La presidenta del Imdeec destacó que «este programa tiene un alto interés social, porque no sólo promueve la inserción laboral de las mujeres participantes, sino que responde también a una necesidad creciente de servicios de apoyo a un colectivo, como el de las personas mayores, que necesita cuidados y atención para garantizar su bienestar».

Por su parte, el gerente de la Fundación Miguel Castillejo, Pedro Valera, señaló que «este programa ofrece a las mujeres inmigrantes formación gratuita y experiencia práctica y específica con salidas de trabajo reales, pero brinda, además, un espacio de encuentro con otras personas que están en la misma situación de vulnerabilidad, en el que establecen relaciones de convivencia y de cooperación».

Con el programa, la Fundación y el Ayuntamiento han atendido a más de 2.600 personas en los últimos años

Con esta actuación, «proporcionamos herramientas y recursos para que puedan afrontar esta etapa de su vida de manera autónoma, facilitando su inmersión en la sociedad de acogida», resaltó.

El proyecto 'Impulsa tu futuro' se ha llevado a cabo en el Centro de Formación, Promoción e Integración de la Mujer Inmigrante que gestiona la Fundación Miguel Castillejo, y que cuenta con el apoyo del Imdeec a través de las Subvenciones para Entidades sin Ánimo de Lucro.

Gracias a esta colaboración, en los últimos cuatro años se han atendido y formado a más de 2.600 personas, la mayoría mujeres de países africanos y de América Latina para facilitar su incorporación al mercado laboral.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación