Suscríbete a
ABC Premium

nuevos fichajes

El reto de los diez fichajes del Córdoba CF: más pólvora en las áreas y levantar un muro en defensa

Los de Iván Ania fueron acusados en muchos tramos de la campaña por la falta de eficiencia, que, finalmente, se vio reflejado en datos

Todos van detrás de Diarra..., y el Córdoba CF no se suelta de la pugna

Liga Hypermotion: el Córdoba CF arranca en Gijón con un agosto de infarto

Antonio Casas se lamenta tras un gol del CD Mirandés valerio merino

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Córdoba CF ya ha anunciado diez incorporaciones de cara a la nueva temporada. La directiva blanquiverde ha puesto el foco en las parcelas defensivas y ofensivas, gran reto pendiente de la pasada campaña califal, que fue uno de los equipos de la categoría que más goles recibió y que más necesitaba para anotar. Los de Iván Ania recibieron en los 42 partidos ligeros 63 goles, a 1,5 goles por partido, y anotaron 59, siendo el segundo equipo que más disparos ejecutaba, con una efectividad del 6.8%.

Es por ello que la entidad blanquiverde se ha enfocado en mejorar la eficiencia en las áreas. De los diez fichajes oficializados, cinco son de corte defensivo y restantes ofensivos. En el otro lado de la moneda, el centro del campo de Iván Ania fue elogiado en la segunda vuelta de la competición y los jugadores que contaron con más protagonismo se han mantenido en la plantilla.

Una de las críticas más repetidas por Ania en las primeras jornadas como visitante fue la precisión en las áreas. El técnico asturiano expuso en varias ocasiones en rueda de prensa que era su mayor preocupación. Al término de la primera vuelta, el Córdoba CF era el equipo que más goles recibía como visitante, y el segundo en la categoría. Aun así, la mejoría ofensiva, sobre todo como local, lo mantenía alejado de la zona roja de la clasificación.

En el mercado de fichajes invernal, la dirección deportiva puso el foco en reforzar la defensa. Además, las salidas de José Antonio Martínez y Adrián Lapeña, hacían imprescindible una renovación total de la zaga. El club incorporó a Rubén Alves, que no estaba contando con muchos minutos en el colista de la clasificación, y a Gabriele Corbo, un italiano totalmente desconocido que volvía a Europa tras un paso por la MLS, liga estadounidense.

La respuesta fue inmejorable, Rubén Alves se hizo con la titularidad nada más llegar y fue pieza imprescindible en la mejoría del Córdoba CF en defensa, que en la segunda vuelta recibió tres goles menos y mostró una solidez defensiva junto a Xavi Sintes que hizo crecer al conjunto blanquiverde. Corbo apenas contó con minutos, aunque, en los pocos que dispuso, dejó buenas sensaciones en el respetable.

El descenso de CD Tenerife y el buen rendimiento que dejó Rubén Alves con la camiseta blanquiverde, hicieron que la dirección califal se interesase en su contratación. El central hispano-brasileño firmó una cláusula en el conjunto isleño por el que podía romper su vinculación si el equipo descendía de categoría. Esa condición fue aprovechada por el Córdoba CF que se hizo con su fichaje hasta 2028.

El debate en la portería

A pesar de los goles recibidos, para gran parte de la afición, el jugador mejor valorado fue Carlos Marín. El portero granadino dejó paradas meritorias que ayudaron a los de Iván Ania a conseguir puntos clave para la permanencia. Como segunda opción estuvo Ramón Vila, que llegó al club el pasado mercado veraniego para luchar por el puesto de titular. El catalán apenas ha podido contar con minutos tras la hegemonía de Marín bajo palos. Apenas disputó tres partidos, en los que recibió cuatro goles.

Es por ello que el club ha incorporado a Iker Álvarez para una mayor competitividad en la portería. El joven internacional andorrano dejó grandes sensaciones en el filial del Villarreal y finalizó su contrato el pasado 30 de junio. Quedará por ver si se podrá hacer con el puesto de titular o quedará relegado bajo la sombra de un Carlos Marín que ha sido imprescindible para Iván Ania.

Además, la no renovación de Corbo y la vuelta de cesión de Marvel han hecho que el club blanquiverde también incorpore a Álex Marín y Fomeyem. Ambos, libres tras finalizar su vínculo con sus respectivos equipos, llegan al Córdoba CF para mejorar la contundencia defensiva y ayudar en esa parcela que fue tan criticada la primera parte de la pasada temporada.

El Córdoba refuerza el ataque con gol

En la otra dirección, el ataque no ha sido criticado tan duramente, aunque sí sus delanteros. La poca eficiencia de los puntas, Obolskii y Casas, ha sido un tema delicado en las gradas de El Arcángel. El Córdoba CF fue el segundo equipo que más remató en toda la categoría, con 864 disparos totales, en cambio, es el décimo-séptimo clasificado en porcentaje de acierto, con tan solo un 6.8%.

En lo que llevamos de este mercado de fichajes, el Córdoba CF ya ha hecho oficial la llegada de cinco jugadores de corte ofensivo: Sergi Guardiola, Adrián Fuentes, Dalisson, Mariano Carmona y Kevin Medina. Tras la salida de Antonio Casas y la no ejecución de compra de Ander Yoldi, el club blanquiverde ya se ha reforzado con dos puntas, Carmona y Guardiola; un extremo en cada costado, Medina en izquierda y Fuentes en derecha; y un media punta que se desenvuelve también por banda, Dalisson.

La llegada de Sergi Guardiola es la que más ilusiona al cordobesismo, el punta mallorquín vuelve al Córdoba CF tras pasar por El Arcángel en la temporada 2017/18, en la que realizó un año excelso anotando 24 goles y dejando a la entidad blanquiverde en Segunda División con una salvación histórica. Asimismo, el de Manacor se complementará con Mariano Carmona, un jugador joven procedente del CD Coria de Segunda RFEF, donde ha dejado trece tanto durante la campaña.

Carmona no es el único jugador que llega al Córdoba CF desde la cuarta categoría nacional. Dalisson De Almeida también aterriza en El Arcángel como una de las grandes promesas que se descubrieron la pasada temporada. Proveniente del Pontevedra, fue uno de los mejores jugadores de la categoría, anotando trece goles en el ascenso de su equipo a Primera RFEF y llevando al equipo gallego a octavos de final de Copa del Rey, eliminando a dos clubes de Primera División.

Otro jugador que volverá a enfundarse la camiseta blanquiverde es Adrián Fuentes, procedente de la SD Tarazona, el madrileño vuelve al Córdoba CF tras realizar sus mejores números en su carrera. Con dieciséis goles y jugando tanto en banda como en punta, Fuentes vuelve a El Arcángel para terminar de consagrarse como futbolista en el fútbol profesional.

El último jugador que llegó a la dinámica del Córdoba CF es Kevin Medina. El joven extremo zurdo llega al club blanquiverde procedente del Málaga CF. Medina es un jugador habilidoso que llega a El Arcángel para suplir la lesión de Adilson Mendes, que no estará disponible durante la primera parte de la temporada. Con goles, experiencia y juventud, estas incorporaciones llegan para ayudar a mejorar la eficiencia en ataque que, en datos de la temporada pasada, fue un punto a mejorar en los de Iván Ania.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación