Suscríbete a
ABC Premium

TRibunelas

Carlos González declara en el caso 'saqueo del Córdoba CF': «La adenda no existía y nunca la firmé»

El expresidente de la entidad blanquiverde asegura que «es un documento que no conocía» y que «no autoricé a nadie» a usar su supuesta firma digitalizada

La Guardia Civil confirma que la 'adenda' del millón de euros es un documento con firma manipulada

Declaración de Carlos González, en la pantalla, por videoconferencia este martes ABC
Javier Gómez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El expresidente del Córdoba CF SAD Carlos González ha sido este martes el principal testigo en la nueva sesión de la vista oral del juicio del caso saqueo del Córdoba CF, en el que el Ministerio Fiscal solicita 9,5 años de cárcel para el también expresidente del Córdoba CF SAD Jesús León por la presunta comisión de cuatro delitos: administración desleal, apropiación indebida, falsedad documental y blanqueo de capitales.

El testimonio de González, que ha prestado declaración por videoconferencia, podría ser una de las claves del procedimiento judicial, puesto que fue con él con el que teóricamente León habría firmado la adenda al contrato de construcción de la Ciudad Deportiva que, según la versión del montoreño, sustentaría la salida de un millón de euros del club a las cuentas de su empresa como indemnización por los perjuicios ocasionados por no construirse. Hecho principal que se enjuicia en esta causa.

Carlos González, ante las preguntas del Fiscal, las acusaciones particulares y de la defensa de León, ha sido contundente al respecto de este supuesto documento. El empresario tinerfeño ha afirmado con vehemencia que esa «adenda no existía» y que «nunca la firmé». De hecho, González, durante su testimonio, ha reiterado que «es un documento que no conocía».

La defensa de León siempre ha hecho referencia a un folio que presuntamente recogía una copia del supuesto original de esa adenda. Esa fotocopia se le exhibió en su declaración ante la Guardia Civil en la fase de instrucción. Como en aquel momento, Carlos González ha sostenido en la vista oral de este martes que «les dije que no sabía si esa firma era mía», pero concluyó que «un documento que no conocía era imposible que pudiera firmarlo».

En la misma línea de tumbar la credibilidad de la supuesta adenda que justificaría la salida del millón de euros, González ha señalado que esa deuda «no está en las cuentas del club porque no existía ese documento, y no podía contabilizarse». Además, ha recordado que «si ese documento existiese tendría que estar en las cuentas del Córdoba CF y en las de Grucal, y tendría que haber un original (de la fotocopia de esa adenda) en el Córdoba CF y en Grucal», que no hay, según su versión.

Carlos González, en su testimonio, también ha reconocido la existencia de dos contratos respecto a la construcción de la Ciudad Deportiva, pero que no existía la adenda. «Existían esos contratos, pero no la adenda», ha contestado a las preguntas de la defensa de León. Además, ha señalado que, en cualquier caso, entendía que «no creo que tuviese ningún perjuicio» por la no construcción de la Ciudad Deportiva que pudiera justificar la salida del millón de euros del club a las cuentas de sus empresas como se enjuicia en este caso.

Más testimonios

Otro de los testigos que ha comparecido este martes en la vista oral del caso saqueo del Córdoba CF ha sido el ex asesor jurídico y exconsejero del Córdoba CF SAD Antonio Romero Campanero. En la parte final de su declaración ha dejado una frase lapidaria sobre la intuición que tenía desde la llegada de León al control del club. «Me preocupaba que (León) pensara pagar la compra del club con el dinero del Córdoba CF», y que esa no era la forma «correcta».

Romero Campanero ha apuntado que era consciente de que León «no tenía el millón de euros para pagar la compra del club» (uno de los primeros plazos), por lo que creía que «lo sacaría del club». Para él, la situación era que «en junio o devolvía el club a Gonzalez o lo vendía». El exconsejero ha añadido que durante su estancia en el Córdoba CF como consejero «no supe nada de la adenda». Al respecto de esta cantidad, Romero ha añadido que le constó «un asiento contable de un millón de euros en la Fundación del Córdoba CF», de la que era patrono, motivo por la «suspendimos la sesión de ese día de la Fundación».

Además, el abogado cordobés también ha subrayado que la gestión de Jesús León en el Córdoba CF SAD fue «totalmente personalísima» y que «no recuerdo haber firmado ningún acta del consejo», ya que el órgano de administración «no tomaba decisiones».

El ex director general del Córdoba CF SAD Alfredo García Amado también ha declarado como testigo. En la sesión, ha señalado que no tenía conocimiento del millón de euros porque su llegada fue posterior a ese hecho. «Es un hecho consumado que se había realizado con anterioridad. La situación económica era catastrófica. Estamos abocados a una situación similar (en referencia al Reus, que desapareció en plena competición)», ha señalado el actual director general del Granada CF.

García Amado ha declarado que «las decisiones eran tomadas todas por Jesús León» y que nadie más tenía «ni las claves de las cuentas» bancarias. Sobre esta situación, el dirigente ha explicado que «las transferencias sólo las hacía Jesús León; Rosa (Agredano) no». Además, ha finalizado que «no recuerdo si Fran Valero las tenía». Valero es otro de los acusados como mano derecha y director financiero del club. Le solicitan 6 años de prisión.

También han prestado testimonio Juan Berdugo como ex secretario del consejo de administración del Córdoba CF SAD. En su declaración, por videoconferencia, ha incidido en la línea de que Jesús León tomaba todas las decisiones en el club sin contar con los demás consejeros. Además, ha tenido un enganchón con la representación jurídica de la defensa de León, que le ha acusado en un momento de la declaración de estar escuchando de alguien lo que tenía que decir. Berdugo ha realizado un giro de cámara de la habitación en la que demostraba que estaba solo y el presidente del tribunal ha tenido que calmar al testigo por la insinuación de la defensa.

También ha prestado declaración del presidente del GlobalTecnica, la empresa que era propietaria de la vivienda en la que vivía Jesús León en el momento de los hechos. El señor Alcántara no ha podido determinar quién pagaba las facturas del alquiler, salvo que «aunque eran pagos mensuales, se realizó un pago anual y posteriormente otro semestral».

El tribunal ha levantado la sesión después de que la contable del Córdoba CF, Rosa Agredano, no haya comparecido en la sesión. Las partes han reiterado el interés de su testimonio. Por este motivo, el presidente de la Sección Segunda de la Audiencia ha señalado que se le volverá «a citar con expresa comunicación de las consecuencias» que pudiera tener no presentarse de nuevo a la citación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación