Suscríbete a
ABC Premium

Felipe González comparte mesa y mantel con Picardo y Bossano en Gibraltar

El expresidente del Gobierno e histórico líder del PSOE acude a un almuerzo ofrecido por las autoridades del Peñón al grupo Boluda, del que es miembro del Consejo de Administración, por su inversión en la colonia británica

Los gibraltareños anteponen eliminar la Verja a la soberanía

Imagen de Felipe González sentado junto a Bossano y Picardo este martes en Gibraltar infogibraltar
Soraya Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El expresidente del Gobierno de España e histórico dirigente del PSOE Felipe González ha compartido mesa y mantel este martes con miembros del gobierno de Gibraltar. La imagen, difundida por el servicio de prensa del Gobierno gibraltareño, muestra a González sentado entre el ministro principal, Fabian Picardo, y Joe Bossano, quien ejerciera este cargo entre 1988 y 1996, y que sigue en activo como ministro de Desarrollo Económico, ambos del partido socialista laborista (GSLP por sus siglas en inglés). Bossano siempre se ha destacado por un marcado discurso antiespañol.

La presencia de González en Gibraltar obedece a la recepción y almuerzo que ha brindado el Gobierno del Peñón al Consejo de Administración de Boluda Corporación Marítima y que ha tenido lugar en la sede gubernamental de la colonia británica.

El histórico socialista español es miembro del Consejo de Administración del grupo naviero, que lo fichó en 2019 como consejero independiente de su filial de remolque portuario.

El expresidente González compartió con el resto de asistentes que ésta no es su primera visita a Gibraltar, ya que estuvo en el Peñón durante los años de cierre de la frontera, cuando recaló en Gibraltar en ferry desde Tánger.

El motivo: la inversión de Boluda Towage en Gibraltar y el lanzamiento de su nuevo remolcador, el 'VB Responder'. El buque reforzará la flota actual de la empresa en Gibraltar y mejorará e incrementará las capacidades y el servicio del puerto del Peñón.

En el tema de conversación, sin duda, habrá estado el proceso negociador que mantienen la Unión Europea y Reino Unido para firmar un tratado que defina el status quo de Gibraltar tras el Brexit, un acuerdo que el Gobierno español define que persigue la prosperidad compartida a ambos lados de la Verja, que además pretende derribar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación