Hazte premium Hazte premium

A la espera de otro milagro electoral en el PSOE

Rubalcaba seguirá los resultados en Ferraz soñando con una carambola como la que permitió al socialismo resistir en Andalucía el 25-M. Si cae Galicia, puede ser su fin como secretario general

A la espera de otro milagro electoral en el PSOE efe

S.E.

Alfredo Pérez Rubalcaba seguirá los resultados de la jornada electoral desde su despacho la sede federal socialista, como es costumbre, donde estará acompañado por miembros de la Ejecutiva Federal, empezando por su vicesecretaria general, Elena Valenciano, y el responsable de Organización, Óscar López.

Mas de uno estará en Ferraz con los dedos cruzados a la espera de que suceda en Galicia un milagro electoral como el de Andalucía , cuando el desplome de José Antonio Griñán no fue tanto como pronosticaban las encuestas y la aritmética con IU hizo el resto.

En el País Vasco, la no renovación de Patxi López se da por hecho y el PSE, cuya fidelidad de voto es bajísima, habrá salvado los muebles con perder menos de los 11 diputados que le predicen los sondeos. La duda está, entonces, en conocer si hay fiasco o un derrumbe sin paliativos . Quizás por eso Rubalcaba casi no se ha dejado ver por allí en toda la campaña, quizás también porque el socialismo de Euskadi calculó que era peor el arrastre que el empujón que podría producir la presencia del secretario general al lado del candidato, al que por otro lado se espera ver con mas frecuencia por Madrid cuando pase a la oposición.

Pero si el PSOE pierde Galicia, quien habrá perdido es Rubalcaba. El jefe del PSOE se ha volcado con Pachi Vázquez , y junto a él medio Ferraz. La apuesta socialista está en la Xunta, y la ilusión es que una derrota de Alberto Núñez Feijoo se interprete como un rechazo definitivo a las políticas de recorte que acabe provocando el tambaleo de Génova y del propio Mariano Rajoy. Una crisis así en el PP sería inversamente proporcional al oxígeno que recibiría el PSOE , que podría gobernar a fuerza de sumar socios y socios. Y no solo eso, podría presumir de haber aguantado el tipo en las dos consultas electorales celebradas tras su propia debacle en las generales del 20-N.

Los estudios demoscópicos no van por ahí. Desafortunadamente para los socialistas, los números de las encuestas no avalan ventaja alguna de Pachi Vázquez , y tampoco lo hacen los gallegos (los mítines del PSdeG no se han llenado y se han retirado sillas para disfrazar el vacío), ni siquiera muchos dirigentes dentro del partido creen que haya posibilidades, y ya se consultan entre sí ante el previsible fin del mandato de Rubalcaba .

Esta semana, el entorno de José Antonio Griñán y del líder del PSOE valenciano, Joaquim Puig –que lideran dos de las mayores federaciones socialistas y apoyaron a Carme Chacon en el 38 congreso- no han tenido pudor en dejarse ver c ompartiendo reuniones y críticas al «estilo de oposición» que hace el secretario general. Un destacado miembro del PSC confirmaba a este diario que los contactos con vistas al recambio superan el ámbito de las cúpulas andaluza y valenciana y que se extienden prácticamente al conjunto de las direcciones autonómicas del PSOE .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación