El imán detenido en Pasajes por captación de yihadistas financiaba a una de las facciones de Hamas
Con antecedentespor malos tratos, blanqueo y estafa, aprovechaba de una asociación musulmana que utilizaba para dirigir el rezo para radicalizar a jóvenes, algunos de los cuáles habían llegado a España como menores no acompañados

La operación contra el yihadismo desplegada el pasado miércoles por la Comisaría General de Información y la brigada de San Sebastián ha permitido quitar de la circulación a un marroquí de 44 años, Mohamed Charii, en situación legal en España, sin ocupación laboral conocida ... y residente en Pasajes , que utilizaba una asociación cultural subvencionada por el Gobierno vasco como centro de culto no reconocido con el objetivo de radicalizar a musulmanes, sobre todo jóvenes, incluidos menores. ABC.es ya informó de la operación el pasado miercoles, cuando se produjo el arresto .
Charii, que nunca ha solicitado la ncionalidad española, aprovechaba el bajo de 50 metros que tenía su asociación en la capital donostiarra para dirigir el rezo de pequeños grupos de seis o siete personas a los que después introducía en las ideas del yihadismo más violento . Además desplegaba una amplia actividad propagandística en las redes sociales -tenía más de 10.000 seguidores- y consumía gran cantidad de material de Daesh en el que destacaba documentos gráficos de menores combatientes y estética militar, que eran presentados como modelos a seguir .
Pero Charii, con antecedentes por malos tratos -tiene en vigor una orden de alejamiento-, blanqueo y estafa, utilizaba también sus contactos para recaudar dinero para una de las facciones de Hamas, lo que según las fuentes consultadas por ABC aumentaba en muchos grados su peligrosidad. Además se le considera el jefe de la célula investigada y desde hoy está en prisión por orden del titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional.
En la operación policial -las investigaciones se han prolongado dos años- fueron detenidas otras dos personas, también marroquíes. Una de ellas quedó en libertad tras prestar declaración en dependencias policiales y la otra quedó en libertad con cargos por orden del juez. Ambos son jóvenes que llegaron a España como menores no acompañados (menas) y que se trasladaron al País Vasco porque sabían que allí podían acceder a ayudas muy interesantes , entre ellas el pago de vivienda.
Atentar en París
Las fuentes consultadas que esta situación es una constante en las operaciones contra el yihadismo que ha hecho la Policía en los últimos años. De hecho, el origen último de la investigación que han acabado en las detenciones de ayer se sitúa en dos golpes policiales asestados en octubre de 2016 -formalmente arranca en abril de 2018- y en los que ya se detectó este hecho. «Es muy preocupante esa reiteración», analizan las fuentes .
La celula ahora desmantelada, como ya se ha señalado, tenía contacto con los detenidos en las operaciones de 2016, que a su vez se relacionaban con un grupo desmantelado en Francia que se había desplazado desde Siria con la idea de atentar en París el 1 de diciembre de 2016.
Fue el análisis de la información obtenida en esas dos operaciones lo que permitió identificar a los sospechosos, que habían creado un entramado de adoctrinamiento y captación de nuevos miembros que se comunicaban a través de canales virtuales . Los miembros de la célula utilizaban medidas de seguridad.
Cuando la captación era persona a persona, se preparaba a los radicalizados no solo en el aspecto doctrinal, sino también físico, siempre con el objetivo de entrenarlos para la yihad. Así, por ejemplo, practicaban de forma habitual deportes de contacto -el individuo que quedó en libertad con cargos era el encargado de ello- y poseían manuales de uso y manejo de armas blancas y de fuego . Charrii tenía este tipo de comportamiento también con sus hijos.
La operación continúa abierta porque se está tras la pista de más implicados -varios de los captados han prestado declaración- y hay que analizar la abundante documentación y terminales telefónicos intervenidos en los cuatro registros practicados.
Noticias relacionadas
- La Policía detiene en el País Vasco a un imán por captar yihadistas a través de las redes sociales
- Un detenido en Rentería por consultar información sobre terrorismo yihadista a través de páginas web
- El Gobierno vasco busca alianzas con la comunidad islámica para combatir el yihadismo
- Detenido en Vitoria un marroquí que adoctrinaba y enviaba combatientes para el Daesh
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete