Hazte premium Hazte premium

Intervención íntegra de Ayuso en la Junta Directiva Nacional del PP: «Lo que no sé es cuántas Ritas Barberá quiere dejar este partido en la cuneta»

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha intervenido en el cónclave del partido celebrado este martes

La intervención completa del líder del PP, Pablo Casado

La alocución íntegra de Cayetana Álvarez de Toledo

Isabel Díaz Ayuso en la Junta Directiva Nacional EFE

ABC

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , ha intervenido en la mañana de este martes en la Junta Directiva Nacional que el Partido Popular ha celebrado en Madrid como acto previo al Congreso que se celebrará el 2 de abril en Sevilla y del que saldrá la nueva directiva. A continuación puedes leer la intervención completa.

El discurso de Isabel Díaz Ayuso

«Lamento que estemos en este punto: que el PP se debata entre llegar pronto al Gobierno o pulverizarse hasta la extinción. Podemos desaparecer como le ha ocurrido a otras familias políticas en el pasado. Y la vida ha seguido sin ellas. Por eso lo que hagamos durante este mes es clave para España y para nosotros. Nada salva a un partido cuando cae en la irrelevancia.

El 4 de mayo lo teníamos todo. Una izquierda contra las cuerdas, desacreditada, despojada de los efectos de su propia propaganda, pero, sobre todo, un centro derecha ilusionado, convencido y fuerte.

Pero da la sensación de que algunos pensaron más en protegerse por si llegaban momentos como este que en ser la verdadera alternativa a Sánchez. Y por eso estamos así en las encuestas. Lo que estaba pasando en la casa va mucho más allá de lo sucedido conmigo. Y por eso hay tantos afiliados y dirigentes agraviados por todo el país. A los que se les negó la voz si no se dejaban controlar por el mando. A los que se trataba como a intrusos en su propio partido.

Ojalá se hubiera investigado con tanto detalle a Pedro Sánchez y a otros gobiernos de la izquierda como a miembros del partido, a la Comunidad de Madrid o a mi familia.

Los socialistas, sólo en el gobierno de Moncloa, dilapidaron más de 300 millones de euros en compras defectuosas de material sanitario. ¿Por qué creéis que hay tantos dirigentes en otras regiones que no dicen nada de todo esto?

La Comunidad de Madrid, fuertemente castigada durante la 1ª ola y ante la inacción del gobierno, tuvo que hacer lo imposible para conseguir material con el que proteger a los sanitarios y salvar vidas. No nos gastamos el dinero del contribuyente en prostíbulos o mariscadas.

Peleamos los cierres ilegales de Madrid, demostramos al país la clase de gobierno central que teníamos.

Mi consejo de gobierno siempre actuó con rectitud y gran profesionalidad. Jamás benefició a ningún familiar y menos, mío. Ni familiar, ni amigo. No encontraréis un ejemplo que me desmienta. El contrato famoso, del que se ha estado hablando en cada redacción porque misión encargada desde esta casa, fue ajeno a mí. Me enteré en la séptima planta de su existencia un año y medio más tarde. Jamás medié en él.

Cuando en Madrid morían 700 personas nos dejamos literalmente la salud por salvar vidas.

Y eso es algo que nos han reconocido los ciudadanos en las urnas. Espero que mi partido, también.

He oído durante meses cómo periodistas me decían que desde mi partido se me llamaba corrupta y avisaban: “verás cuando salga lo del hermano y lo de la familia”. Por cierto, algo que se sigue haciendo y que quiero denunciar aquí. Aún se llama a la prensa pidiendo que se me investigue más y más.

¿A quién le importa cómo se sienta un chaval de 18 años, mi sobrino, que tiene que volver a clase cada día, una cuñada y unas niñas que viven en un pequeño pueblo o una madre, viuda y jubilada, sobre la que se arrojan insidias y que se la describe también como corrupta?

O unos primos que por apellidarse “Ayuso” están perdiendo clientes o ascensos en su trabajo. O personas que ni estando ya en mi entorno personal son cuestionadas en sus puestos de trabajo. A todos les han robado el anonimato.

Mi familia se ha dedicado durante largos años a crear puestos de trabajo en el mismo sector. Estoy cansada del trato que se le ha dado, de tener que leer supuestas tramas y corruptelas. Pero también estoy cansada de tener que hablar de ella desde que comenzó mi primera legislatura. Mis antiguos socios de gobierno, los demás partidos de la oposición, la prensa del entorno del gobierno. No me han podido dar un trato más infame.

Pero es que, además, yo no he tenido nunca ninguna vinculación laboral, comercial o económica con absolutamente nadie de mi familia.

Se me ha de juzgar a mí por mi labor. Y se ha de respetar la presunción de inocencia siempre.

Entiendo que esto a muchos apenas les importará. Esto sólo duele cuando la familia destrozada es la tuya.

Lo que no sé es cuántas Ritas Barberá quiere dejar este partido en la cuneta.

Y cómo pretendemos el respeto de los ciudadanos cuando no lo tenemos ni con los nuestros.

Pero advierto: el daño causado es para todos. La Comunidad de Madrid es clave para el Partido Popular nacional.

Y ahora se enfrenta a un desgaste insoportable. Estamos en manos del PSOE. A los tiempos que les convenga a los que nos quieren destruir. El caso quedará en nada. Pero, ¿cuánto tiempo tardarán en darle carpetazo?

Nos enfrentamos a comisiones donde se nos llevará como corruptos, a acoso mediático, a penas de telediario. El resto de la legislatura en Madrid no nos dejarán hablar de hospitales, colegios y de todo lo que estábamos haciendo.

Eso nos lo esperamos de la izquierda. Pero que sea mi partido quien haya sospechado de mí, después de 18 años de entrega en cuerpo y alma, es muy difícil de asimilar. Y si no me he ido es porque el problema no lo tengo yo, y no lo merecen nuestros votantes. A los que tantas veces se olvida y es a quienes les debemos todo.

Tuve que hacer de tripas corazón en la convención de Valencia, en el congreso de Andalucía, en el de Castilla y León y en sus elecciones, o en el cónclave de Castilla- La Mancha. Y siempre estuve ahí. Mientras los mismos decían por lo bajo: “le queda poco para caer”.

Desde mi casa se ha hecho lo imposible por echarme de la política y destruirme en lo personal.

¿Cuándo dejaremos de entregar trofeos a nuestros adversarios políticos?

El partido se encuentra en un momento muy delicado y yo haré todo lo que pueda para, como siempre hago desde la retaguardia, la Comunidad de Madrid, recuperar todo lo perdido.

Y ser un ejemplo más para los ciudadanos, del gobierno que se están perdiendo hasta que el Partido Popular llegue a Moncloa.

Pero han sucedido hechos gravísimos que, para volver a ganarnos la confianza de la opinión pública, habrá que investigar y expulsar a sus autores.

Y saber por qué un estúpido anónimo acaba en forma de SMS en los teléfonos de nuestros adversarios políticos.

Qué hay de cierto sobre que un alcalde de Ávila, que trabaja donde casualmente presentó su declaración el empresario de las mascarillas, ha sido quien ha filtrado los datos al partido. Porque el partido maneja más datos que ese anónimo, así se lo dicen a la prensa.

O si esto tiene que ver con el nombramiento del Tribunal Constitucional y el Tribunal de Cuentas, como sostienen otros medios.

Creo que en la vida se habían dado prácticas así en nuestra casa. No creo en las heridas cerradas en falso. Pido que quien ha formado parte de esta campaña sea puesta de inmediato en la calle.

Aunque a veces nos cueste mucho, no vamos a dejar de trabajar un solo momento por la Comunidad de Madrid. Nuestros gobiernos trascienden al partido.

Lo que no voy a hacer es cambiar todo aquello que nos ha traído con éxito hasta aquí.

No pienso claudicar ante el PSOE. Ni permitir que le suban los impuestos a los madrileños sin dar la batalla, ni permitir que no se nos escuche en la reforma del sistema de financiación.

Cada vez que nos hemos mimetizado con la izquierda hemos perdido toda la credibilidad. No conozco una negociación con ella donde hayamos ganado nada. Cada pacto que no busque la verdadera renovación de las instituciones nos destruye a nosotros y a ellas.

Nunca hemos utilizado nuestras mayorías para acometer reformas de calado. Al final todo queda infectado de ideología totalitaria.

Debemos ser la alternativa y presentar nada más terminar el Congreso una batería de medidas reformistas, que ilusionen y marquen el camino. Contando con caras nuevas. Con renovación y entusiasmo.

Y dar la batalla cultural si no queremos que terminen de cambiarnos España por la puerta de atrás. Hacerlo con imaginación, principios, patriotismo, valor y más trabajo.

Sólo los partidos que sean realmente útiles para España y la protejan ante tanto daño, sobrevivirán.

En Madrid hemos de seguir con el mismo discurso claro y nacional: o socialismo o libertad.

Y para terminar: somos la casa común del centro- derecha, donde deben volver todas las corrientes. Negar que quien hoy vota a Vox o (en menor medida) a Ciudadanos, era nuestro votante, es estar completamente ciego y alejado de la realidad. Cosa distinta es defender desde las instituciones todo aquello que nos separa de estas dos formaciones, muy erráticas en numerosas ocasiones pero a las que nos une un objetivo común: el cambio de rumbo en España.

Hay que ser verdaderamente liberales para entendernos hasta en los matices: Liberales, conservadores, inspirados por el humanismo cristiano, socialistas descontentos con el Sanchismo, han de encontrarse aquí.

El Partido Popular no es nuestro. Somos patrimonio de la democracia española. Los que estamos aquí estamos de paso. El partido es también de los que se fueron y de los que están por llegar. Es de todos los españoles.

No podemos abandonar a nuestro país. De nosotros depende o conquistar La Moncloa o pulverizarnos hasta la extinción. En este punto, no hay término medio.

La gente en política debería pensar: “Nos queda el PP”. Si esto no es así, ¿de qué sirve nuestro partido y qué nos queda en política? No hay que ser “menos PP” para gustar, sino más.

Muchas gracias».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación