El PP exige medidas urgentes ante el «colapso» del SEPE y la Seguridad Social
Presenta una iniciativa en el Congreso para que el Gobierno dé explicaciones
Los funcionarios alertan a Yolanda Díaz: el «colapso» del SEPE es inminente
La crisis en la gestión que sufre el Servicio Estatal de Empleo (SEPE), y las protestas que mantienen los directivos de la Seguridad Social para exigir más plantilla y medios ha llegado al Congreso de los Diputados. El Grupo Popular ha registrado una proposición ... no de ley en la Cámara Baja para «reformar de manera urgente los medios humanos y materiales» en ambas administraciones.
«El balance social de este Ejecutivo es pésimo. Estamos en una situación de colapso generalizado: la gestión de las pensiones, el ingreso mínimo vital (IMV), el SEPE...», dice la iniciativa. Añade la proposición de los populares que «es evidente que después de siete años en el Gobierno, dedicándose a todo menos a atender a los problemas de los españoles, el sistema exige con urgencia medios humanos y materiales, una gestión eficiente y eficaz y un compromiso con el sistema y con los empleados públicos que lo atienden».
Los populares recuerdan que hace casi cinco años preguntaron al exministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, sobre la parálisis que sufría el organismo y que entonces el hoy gobernador del Banco de España respondió que eran «anécdotas» y «desinformación». Dos años después, en mayo de 2023, el Grupo Popular reiteró la pregunta a Escrivá y este calificó las denuncias de «bulo» e «intoxicación». El exministro acababa de cerrar un acuerdo con los sindicatos para evitar una huelga histórica por la mala atención a los ciudadanos que llegó hasta el Defensor del Pueblo.
Ahora, las protestas han vuelto. Desde hace semanas los directivos de la Seguridad Social realizan huelgas parciales para denunciar la congestión en todos los trámites, como el IMV o las incapacidades.
Y mientras, el «colapso» del SEPE «se puede producir a corto plazo». Como ya informó ABC, los funcionarios han vuelto a lanzar un SOS al Gobierno por la crítica situación en la que se encuentra el organismo dependiente del Ministerio de Trabajo, después de que su titular, Yolanda Díaz, ignorara las quejas que le hicieron llegar en una carta, en la que advertían a la ministra de que el SEPE pasaba por una de las situaciones más graves de su historia.
El silencio de la ministra
Díaz fue informada de que la situación era crítica, por la falta de medios físicos y humanos, y le acusaban de no tener «la más mínima empatía» con la mayor plantilla que tiene el departamento que dirige. Ahora, CSIF ha enviado una carta al director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez, para denunciar las quejas de los funcionarios sobre el funcionamiento de 'Alma', la aplicación informática que se puso en marcha en el SEPE hace siete meses, cuando tuvo que asumir la gestión de los nuevos subsidios y la pasarela al IMV, una vez agotada la ayuda asistencial; el sistema costó 20 millones de euros y está bloqueando la gestión. El sindicato de funcionarios hizo pública ayer la denuncia y alertó de la congestión en las oficinas de empleo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete