Indra dice tener en el radar una veintena de empresas para futuras compras
El CEO de la compañía lanza un mensaje al sector: «A veces es mejor ser cola de león que cabeza de ratón y eso hay empresas que lo entienden mejor y otras peor»
Ángel Escribano: «Indra estudia ya varias operaciones de compra, no solo la de Escribano»
«La industria de defensa se tiene que reorganizar y las empresas tienen que encontrar su lugar dentro de la cadena de valor. No puede haber veinte empresas tractoras en el sector, solo puede haber una y esa será Indra». El CEO de Indra, ... José Vicente de los Mozos, ha dejado claro este lunes en una charla en el marco de la Feria Internacional de Defensa (Feindef) que se celebra en Ifema cuál es el papel que va a jugar la empresa controlada por la Sepi en el proceso de reestructuración del sector nacional de la defensa y también cuál es la reflexión que a su juicio deben hacer las empresas del sector de la defensa, a día de hoy una constelación muy diversa de pequeñas y medianas empresas muy competitivas pero sin el tamaño necesario para competir con los grandes gigantes europeos del sector.
«Tienen que plantearse que a veces es mejor ser cola de león que cabeza de ratón. Hay empresas que lo entienden mejor y otras que lo entienden peor, pero con el escenario actual de mayores inversiones en el sector de la defensa hablamos de otra división, en la que se va a competir con empresas que a día de hoy nos superan en cifras de negocio», ha reflexionado.
De los Mozos ha perfilado un escenario en el que la obsesión de Indra por adquirir compañías que complementen las capacidades de que dispone actualmente y le permitan ganar tamaño es un imperativo si España aspira a competir por los grandes contratos en materia de seguridad y defensa que se moverán en Europa de aquí a dos o tres años. «Tenemos que crecer si queremos ser relevantes», ha explicado el CEO de Indra, que ha asegurado que la compañía tiene monitorizadas una veintena de empresas españolas y extranjeras de diferentes sectores para plantear futuras adquisiciones bajo dos premisas fundamentales. «Que nos aporten capacidades de las que no disponemos en la actualidad y que nos permitan una integración vertical», ha explicado.
En los últimos días se han barajado en los medios diferentes operaciones en las que el CEO no ha querido entrar, como el caso de Escribano, ITP Aero o incluso el fabricante italiano Iveco, lo que sí ha dicho es que la vocación de Indra es sumar capacidades para crear un verdadero 'campeón nacional' español superando el escenario actual de pequeños campeones nacionales en diferentes ámbitos.
"Tenemos que dar un salto tecnológico. Indra está haciendo algo muy importante para nuestro país que es dotarlo de una empresa estratégica de tecnología", ha presumido De los Mozos, que ha recordado que el plan estratégico de Indra pasa por pasar de una facturación de 3.800 millones de euros a 10.000 millones.
En este sentido, y como ya adelantó el presidente de Indra, Ángel Escribano, en su entrevista con ABC, la intención del grupo es quedarse con Minsait, una empresa tecnológica puntera, según la ha definido De los Mozos, cuya venta se valoró pero que para el nuevo equipo directivo parece ser estratégica hasta el punto de que el directivo la ha señalado como una plataforma necesaria ya que permitir unir las tecnologías de uso civil y militar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete