CONTENIDO EXTERNO
Reconocimiento internacional a la innovación en educación
La Secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, ha entregado a ACADEMICA International Studies el prestigioso premio President's «E» Award
Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Estados Unidos, con Gina Lalicata, directora del Colegio ACADEMICA International Studies (AIS)
Los premios President's «E» Award, creados en 1961 por Orden Ejecutiva del presidente de los EE.UU., son el reconocimiento más alto que puede recibir una entidad estadounidense por hacer una contribución significativa a la expansión de las exportaciones. En esta ocasión, se ha reconocido el trabajo de Academica International Studies, con sede central en Florida, como desarrollador del innovador programa de estudios Dual Diploma® para que los estudiantes extranjeros de Secundaria obtengan un diploma de Escuela Secundaria acreditado en los EE. UU., junto con el propio de la institución del país en el que se han realizado los estudios.
«Las exportaciones estadounidenses (destacó la Secretaria de Comercio de EE.UU., Gina Raimondo) son un componente crucial de nuestro compromiso comercial global y un ejemplo de nuestra competitividad en el mercado global. Estoy encantada de reconocer los logros de los ganadores por mostrar la innovación y el dinamismo característicos del sector privado de los EE.UU.«. Felicitó a los galardonados por la trascendencia de estos premios: »Son los más altos honores que los exportadores y proveedores de servicios de exportación de EE.UU. pueden recibir de nuestro gobierno«.
Durante la ceremonia de entrega, celebrada en la sede del Departamento de Comercio de EE.UU. en Washington, se ha reconocido la aportación «continuada y sostenida» de ACADEMICA (decenas de miles de estudiantes en 28 países) al crecimiento en las exportaciones estadounidenses (en este caso, en el ámbito de la innovación educativa), por su programa Dual Diploma®, por acercar a los estudiantes entre 13 y 18 años, la Lengua, la Cultura, la Historia y valores de la sociedad estadounidense, a través de los estudios de High School, «generando en los estudiantes de otros países un mayor acercamiento y empatía hacia los EE.UU.».
Aportación española
José Luis Martínez de Urbina, director de desarrollo internacional de la compañía y creador del programa Diploma Dual®, destaca cómo España es la base para los desarrollos internacionales de la compañía, creando en 2010 una estructura y personal para el desarrollo del Diploma Dual® en España. «Recibir un President's «E» Award, el mayor reconocimiento que puede lograr una entidad estadounidense, es todo un honor que reconoce doce años de enorme trabajo, esfuerzo y sacrificios de un gran equipo en el que más de 200 profesionales de la compañía hemos estado trabajando día a día. Ahora mismo y siendo español, es como si nos entregasen un Príncipe de Asturias».
«Recibir este premio, el mayor reconocimiento que puede lograr una entidad estadounidense, es todo un honor»
José Luis Martínez de Urbina
Director de Desarrollo Internacional de ACADEMICA International Studies
«Realizamos un trabajo exhaustivo sobre las necesidades de los colegios y el reto fue desarrollar desde la educación para la educación», añade Martínez de Urbina, que subraya la importancia de «un concienzudo trabajo de base en tecnología y desarrollo españoles. Por ello, España domina el futuro de la educación virtual, como en el caso de esta extensión del colegio para el que se han tenido en cuenta las necesidades tanto de los alumnos como de los profesores, en una plataforma en un entorno seguro y privado«. El plan estratégico para replicar el modelo físico de las clases en un modelo digital, creando una herramienta que integra todos los aspectos, es una de las claves de su éxito, y del reconocimiento de premios de la categoría del President's «E» Award.
Calidad y valores
Fernando Zulueta, de origen cubano-español, creó esta organización en la que se ofrece la educación pública con gestión privada. En EE.UU. este tipo de enseñanza concertada tiene connotaciones diferentes que en España, pero con muy buenos resultados. «En 2010 (señala Zulueta), estábamos implementando el desarrollo de Diploma Dual® en un colegio con siete alumnos en España… a día de hoy son más de 1.000 los colegios adheridos a ACADEMICA, con 20.000 estudiantes españoles realizando dos titulaciones de bachillerato simultáneamente. Una expansión a 28 países en los diferentes continentes… es, sin duda, toda una satisfacción la de liderar una educación de calidad y valores, digital e internacional».
Video.
«Los colegios son entidades sin ánimo de lucro, no se puede facturar a las familias», matiza Martínez de Urbina, que destaca que todos los colegios de Académica «están en los primeros puestos del ranking de evolución«. Su entrada en la empresa supuso el diseño del primer programa para la internacionalización, Diploma Dual®, titulación reconocida en todos los estados y en todas las universidades del mundo, por la que se cursan, de manera virtual, seis asignaturas del programa estadounidense. »Intentamos hacer ver a los padres que lo importante no es el título, sino lo que implica para el alumno porque es una inmersión lingüística, tecnológica y personal«, concluye Martínez de Urbina.
Ver comentarios