recibo de la luz
La factura de la luz se adentra en terreno inexplorado
Las eléctricas empezarán a aplicar los nuevos precios a partir del 1 de julio en base al mercado diario denominado «pool»

La nueva tarifa de la luz comenzará a aplicarse por las eléctricas a partir de este martes 1 de julio. A partir de ahora, el precio de la parte liberalizada de la luz , el 44%, se calculará en base al mercado diario o «pool». Aunque las subastas Cesur desaparecieron a principios de año y el nuevo sistema ya entró en vigor el pasado 1 de abril , el Ministerio de Industria dio de plazo a las compañías hasta este martes para que se adaptaran progresivamente a la nueva tarifa.
¿Cómo se va a calcular el precio de la luz?
Los 17 millones de hogares acogidos a la tarifa TUR, con una potencia contratada menor a 10 KW, dependerán desde ahora del precio que marque el mercado «pool» y se recogerá la media diaria de los 60 días facturados.
¿Habrá diferencias entre clientes?
A los consumidores que disponen de un contador analógico se les aplicará el precio medio diario. Para aquellos que ya disponen de un contador inteligente se les cobrará el precio del mercado que marque en cada hora de consumo. En tercer lugar, los clientes podrán contratar una tarifa plana con su compañía.
¿Dónde puedo consultar los precios diarios?
Uno de los medios para conocer cuál ha sido este precio diario es entrar en la página web de Red Eléctrica de España (REE), donde informan del precio de la energía eléctrica en euros por Megavatio. Los precios de REE provienen de OMIE, un portal al que el consumidor también tiene acceso libre y gratuito.
¿Compensa contratar una tarifa fija?
La OCU considera que estas tarifas fijas , similares a las que se ofrecen en telefonía, permitirán pagar un precio fijo por el kilovatio/hora durante un año. Pese a la transparencia de esta opción, puede acabar siendo mucho más cara, ya que introducirá un extra que garantice cubrir el riesgo de una subida de peajes.
¿Cómo se han fijado los precios en el primer semestre?
Tras eliminar las subastas Cesur , el Gobierno fijó en diciembre un precio de 48,48 euros el MWh para el componente energético de la tarifa durante el primer trimestre del año. Finalmente, el precio fue menor y las eléctricas tendrán que devolver a cada consumidor una media de 34 euros en su próxima factura. Durante el segundo trimestre, el recibo se calculará en base al mismo precio del primer trimestre.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete