Suscribete a
ABC Premium

ACS, FCC e Impregilo se alían para pujar por el metro de Lima, un «macrocontrato» de 4.200 millones

Las españolas se unen a la italiana, socia de Sacyr en el Canal de Panamá, para construir esta línea subterránea de 35 kilómetros

ACS, FCC e Impregilo se alían para pujar por el metro de Lima, un «macrocontrato» de 4.200 millones EFE

s. e.

ACS y FCC se han aliado con las italianas Impregilo (el socio de Sacyr en el Canal de Panamá) y Ansaldo para pujar juntas en consorcio por el contrato de construcción y posterior explotación y mantenimiento de la línea 2 del metro de Lima (Perú), un proyecto estimado en 5.701 millones de dólares (unos 4.200 millones de euros), según confirmaron a Ep fuentes del sector. En caso de lograr el contrato, la compañía controlada por Esther Koplowitz y la presidida por Florentino Pérez reforzarán su presencia en el mercado latinoamericano.

Además, los dos grupos intensifican su negocio en Perú, país donde FCC desembarcó hace casi un año con obras en uno de sus mayores puertos por unos 165 millones de euros. De su lado, ACS se hizo a finales de 2013 con la construcción de una desaladora para suministrar agua potable al Sur de la ciudad de Lima, un proyecto con el que por vez primera el país utilizará el mar como fuente para producir agua potable. El contrato actualmente en liza consiste en la construcción de la segunda línea de metro de la capital peruana, la que conectará la ciudad de Este a Oeste.

La obra supone la construcción de un total de 35 kilómetros de línea ferroviaria subterránea, de los que ocho kilómetros corresponden a un ramal. Asimismo, incluye la ejecución de las estaciones de viajeros, los talleres, las instalaciones de los distintos sistemas técnicos y la electrificación, y el suministro de los trenes. El proyecto contempla que la nueva línea, que conectará con la línea 1 y la futura línea 3, transporte unos 600.000 pasajeros diarios al comienzo de su explotación. Todas forman parte del plan de construcción de la red básica del metro de Lima que el Gobierno del país aprobó en 2010 y que contempla la construcción de un total de seis líneas. En concreto, el consorcio con presencia española que puja por lograr este proyecto está integrado por FCC, ACS, Impregilo, la constructora local Cosapi, y la también italiana Ansaldo como suministradora de los trenes.

Experiencia ferroviaria

La eventual consecución de este contrato reforzaría asimismo la destacada experiencia en construcción de líneas ferroviarias y de suburbanos con que cuentan los dos grupos españoles, tanto en el mercado nacional como en el exterior. ACS lleva a cabo actualmente distintos contratos en las obras de ampliación del metro de Nueva York, y a través de su filial Cobra forma parte del consorcio de empresas públicas y privadas españolas que construirá y explotará el AVE La Meca-Medina . De su lado, FCC logró en julio del pasado año el contrato de construcción de tres líneas del nuevo metro de Riad por importe total de 6.070 millones de euros, el que constituye el mayor proyecto de construcción logrado nunca en el exterior por una firma española. Además, la consecución de este 'macrocontrato' engrosaría la cartera de contratos internacionales de las grandes compañías constructoras españolas que, según datos del Ministerio de Fomento, el pasado año lograron nuevos proyectos en el exterior por un importe total de 32.000 millones de euros, un 40% más que un año antes.

ACS, FCC e Impregilo se alían para pujar por el metro de Lima, un «macrocontrato» de 4.200 millones

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación