Suscribete a
ABC Premium

El dato de junio brindará el mejor trimestre de la crisis para el empleo

En los cinco primeros meses del año, el número de parados inscritos en el antiguo Inem era de 4.890928, 89.850 menos que al cierre de 2012

El dato de junio brindará el mejor trimestre de la crisis para el empleo de san bernardo

javier gonzález NAVARRO

Si el pasado mes de mayo fue el mejor mayo de la historia para el empleo al reducirse el número de parados en 98.265 personas , junio podría repetir el mismo calificativo si se confirman las expectativas manifestadas por los expertos y varios miembros del Gobierno. Como el ministro de Economía, Luis de Guindos, que dijo hace pocos días que la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre sería «mucho mejor» que la del primer trimestre . Incluso, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, cree que el dato de junio «será menos malo», según declaró ayer en uno de los cursos de verano de la Complutense.

Los datos del paro registrado en los servicios públicos de empleo al acabar junio se conocerán hoy y, sumados a los de abril y mayo, seguramente convertirán este segundo trimestre de 2013 en el mejor de toda la crisis, con unos 250.000 desempleados menos . En los cinco primeros meses del año, el número de parados inscritos en el antiguo Inem era de 4.890928, es decir, 89.850 menos que al acabar 2012.

Aunque bien es cierto que en junio habitualmente baja el número de parados, en esta ocasión ese descenso sería «notable» , según han adelantado desde el Gobierno de Mariano Rajoy. Cabe recordar que aunque el desempleo aumentó en 89.449 personas en el segundo trimestre de 2008, desde entonces se han registrado sucesivos descensos en ese periodo: 40.513 en 2009, 184.245 en 2010, 211.868 en 2011 y 135.598 en 2012.

Los buenos pronósticos para junio en nuestro país contrastan con los datos del paro de mayo de la Unión Europea hechos públicos ayer y que sitúan la tasa de desempleo en la zona euro en el máximo histórico del 12,1%, una décima por encima del dato de abril, según Eurostat.

Más paro en la UE

En estas estadísticas, España sigue a la cabeza (26,9%), seguida de Grecia (sus datos son de marzo). También se incrementó en nuestro país la tasa de desempleo entre los menores de 25 años. En este caso, en mayo fue del 56,5%, tres décimas superior a la de abril. Sólo Grecia presenta una tasa de desempleo juvenil superior a la de España , en su caso un 59,2% en marzo. La agencia estadística europea calcula que 26,405 millones de personas carecían de empleo en mayo en la UE, de los que 19.222 millones se encontraban en la zona euro. Entre los países miembros cuyos datos estaban disponibles, las menores tasas de paro se registraron en Austria (4,7%), Alemania (5,3%) y Luxemburgo (5,7%).

Respecto al paro juvenil, la tasa de desempleo de la zona euro se redujo una décima en mayo, hasta el 23,8% . De este modo, un total de 5,501 millones de jóvenes carecían de empleo en la UE el pasado mes de mayo.

El dato de junio brindará el mejor trimestre de la crisis para el empleo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación