Suscribete a
ABC Premium

ATLETISMO

Quién es Selemon Barega, el ganador del Zurich Maratón de Sevilla 2025

ZURICH MARATÓN DE SEVILLA

El vencedor de la prueba hispalense en su 40 aniversario es un laureado fondista de élite que ya ha sido campeón del mundo y puede presumir de ser oro olímpico tras su victoria en el 10.000 en los Juegos de Tokio

Barega se estrena con honores de campeón en el Zurich Maratón de Sevilla

Maratón de Sevilla 2025, en directo: última hora de los cortes de tráfico, ganadores y los mejores momentos

Selemon Barega, campeón del Zurich Maratón de Sevilla 2025 EFE
Sergio A. Ávila

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Acreditado fondista de talla mundial y especialista en casi todas las distancias, ya sea en pista y ahora también en ruta, Selemon Barega, nuevo campeón del Zurich Maratón de Sevilla (2:05:15), es un atleta etíope de 25 años (nació el 20 de enero de 2000) cuyo mayor logro es la medalla de oro conquistada en los 10.000 metros de los Juegos de Tokio. Además, su impactante hoja de servicios, el propio de una figura mundial del atletismo de cuyo estreno en los 42 kilómetros ha podido disfrutar el maratón hispalense, contempla en el Campeonato Mundial de pista cubierta un oro (Serbia, 2022), una plata (Birmingham, 2018) y un bronce (Glasgow, 2024) en los 3.000 metros; así como una plata en los 5.000 en el Mundial al aire libre de 2019, en Doha; y un bronce mundial en los 10.000 en Budapest en 2023.

Hasta que lo ha hecho en Sevilla, su currículum no registraba ningún maratón, pero sí había completado ya tres medias. En 2022, en Newcastle, firmó 1:00:39 y en 2023 y 2024 hizo doblete en la de Valencia con registros de 57:50 (cuarto clasificado) y 58:57 (sexto), respectivamente. Además, también ha corrido crosses, fue campeón mundial sub 20 de los 5.000 en 2016, campeón nacional de los 10.000 metros en 2019 y en la Diamond League reúne siete victorias.

Para que Barega debutara en la capital hispalense, desde la organización del Zurich Maratón han tenido que trabajar mucho, con conversaciones que se han prolongado durante más de un año, a la espera de que el etíope se decidiera a su bautismo en los 42 kilómetros. El africano, por cierto, estrenó nueva firma deportiva en Sevilla, Li-Ning. Venía a por la victoria y por el récord de la prueba, establecido en 2:03:27 por su compañero de entrenamientos Deresa Geleta en 2024. Y ya que no pudo batirlo (se quedó muy pronto sin liebres y ello condicionó en parte su carrera), ahí tiene un buen motivo para regresar a la capital hispalense cuando quiera.

Los tiempos parciales de Barega

En su primer homenaje a Filípides, Selemon Barega cubrió los primeros cinco kilómetros del recorrido en 14 minutos y 19 segundos; el 10K, en 28:45; el 15K, en 43:18; la Media, en 1:01:45; los 25K, en 1:13:08; los 30K, en 1:27:26; los 35K, en 1:42:03; y los 40K, en 1:57:43. Una victoria con mucha autoridad la suya, pero sin ese preciado valor añadido de la plusmarca. Ya ha comprobado de primera mano las bondades del circuito sevillano pero también las dificultades de una prueba durísima cuando, desde el kilómetros 35, el tanque de combustible se va agotando.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación