Suscribete a
ABC Premium

Esbozos y rasguños

Ecos de Cardiff

«La amenaza ya no es el talento individual de una línea de tres desconectada de todo, sino la llegada inesperada de un lateral, la diagonal de un extremo convertido en falso nueve o el disparo de un mediocentro que pisa área como si tal cosa»

Los García Torres acaban con el Borussia y agendan un Madrid-PSG en semifinales

Fran García, autor del 2-0 y nombrado mejor jugador del partido Reuters
Javier Aznar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Quizá uno de los Madrid más impresionantes que se recuerdan sea el de la Champions de Cardiff, con aquella final inolvidable en la que se arrasó a la Juventus con un 4-1 que aún retumba en la memoria de cualquier aficionado. Aquel equipo era ... ágil y flexible: defendía con disciplina en un 4-4-2 y, en cuanto recuperaba el balón, se transformaba en un 4-3-3 que mordía con voracidad. Era imparable, apabullante y, sobre todo, divertidísimo de ver. Mutaba con naturalidad, se adaptaba a cada instante del partido y siempre parecía ir dos pasos por delante. Los jugadores se desplazaban como piezas vivas de un mecanismo perfectamente afinado: Benzema salía del área para asociarse, Modric abría pasillos imposibles, Cristiano aparecía donde nadie lo esperaba e Isco era el comodín que conectaba todo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación