Fútbol
Adiós a Vitor Roque, el último fichaje inexplicable del Barça
El brasileño firma por Palmeiras tras su paso invisible por el equipo azulgrana, que pagó 30 millones al Athletico Paranaense
Oficial, termina la etapa de Vitor Roque en el Betis
Vitor Roque ya es nuevo jugador del Palmeiras, tras una operación que le permite al Barcelona prácticamente recuperar la inversión inicial, minimizando los daños y dejar en anécdota su inexplicable fichaje. El club brasileño pagará 25,5 millones más una serie de variables ... de difícil cumplimiento y el 20 por ciento de una futura venta. El equipo azulgrana pagó hace año y medio 30 por el atacante (más 31 en una serie de variables que nunca se cumplieron: un millón por ganar el Balón de Oro, cinco por quedar finalista y otros cinco cada temporada que jugara el 50 por ciento de los partidos oficiales).
Los informes que la secretaría técnica tenía sobre la mesa nunca cristalizaron. Ya en 2019, con 14 años, Abidal le vio entrenar en Belo Horizonte (aún estaba en el Cruzeiro) y quedó prendado de su técnica, pero su fichaje empezó a gestarse en 2022, cuando un ojeador del Barcelona le observó en la Copa Sao Paulo de Juniores. «Joven, potente, con gol y mucha proyección», reza en el informe. Su agente, el cuestionado André Cury (llevó a Henrique y Keirrison al Barça, jugadores que no llegaron a debutar, o intermedió tanto para la llegada de Neymar como para su salida hacia el PSG) se sirvió de su pasado en el club catalán para abrirle la puerta del Camp Nou y contactó con Deco, que entonces era asesor deportivo externo de Joan Laporta.
En el verano de 2023 se cierra el fichaje de Roque, que sigue jugando en el Athletico Paranaense hasta enero de 2024 a causa del exceso de masa salarial del Barcelona. Pero es un fichaje que Xavi no ha pedido, el equipo no está viviendo un buen momento y el club atraviesa una transición interna con la salida de Mateu Alemany por voluntad propia y la llegada de Deco.
'Tringuinho' solo es titular en dos partidos de Liga y en los minutos de la basura de 12 encuentros ligueros más (ni siquiera sale de inicio en las primeras rondas de la Copa ante el Barbastro ni el Unionistas). Su aportación se resume en dos goles (uno, el del triunfo ante Osasuna) y muchas dudas, lo que desemboca en una cesión al Betis, previo pago de 7,5 millones, donde disfruta de mucho más protagonismo. Importante para Pellegrini, ha disputado 22 de los 26 partidos de Liga (4 goles y dos asistencias), 4 encuentros de Copa (3 goles) y 7 choques de la Conference League. No obstante, el fichaje del delantero colombiano Cucho Hernández durante el mercado invernal (pagó 13 millones de euros al Columbus Crew de la MLS) despojó a Roque de la titularidad, lo que sumado a la oferta económica de Palmeiras (cobrará 2,5 millones por los 1,8 que percibe ahora) llevó al brasileño a solicitar firmemente su salida. Tras una conversación con Pellegrini, el Betis accedió a romper el acuerdo de cesión que tenía con el Barcelona. El club andaluz ha logrado asegurarse el 30% de una futura venta del delantero y que el Barça renuncie a una parte del 50 por ciento de los derechos federativos que tenía sobre Abde.
Si el fichaje de Vitor Roque ya generó suspicacias por el entorno que le rodeaba, su rendimiento ha confirmado las dudas existentes, aunque los expertos auguran un gran futuro al futbolista, que este viernes cumplía 20 años. Esa desconfianza ha sobrepasado algunos límites: Deco presentó recientemente una querella contra Víctor Font después de las declaraciones que hizo el ex candidato a la presidencia del club en las que dejó entrever que hubo prevaricación en el fichaje de Vitor Roque por el club azulgrana. El caso de 'Triguinho' se suma a los de Keirrison y Henrique, también representados por André Cury y sumidos en la sospecha.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete