Hazte premium Hazte premium

Marcos Alonso, tercera generación de Primera

Con su debut el pasado fin de semana, Marcos Alonso continúa la tradición futbolística de su familia

Marcos Alonso, tercera generación de Primera

El domingo, Marcos Alonso ajustaba cuentas con su destino. Corría el minuto noventa del partido entre el Racing de Santander y el Real Madrid, correspondiente a la trigésima jornada de esta Liga tan igualada, cuando el canterano del conjunto blanco, hijo y nieto de ilustres futbolistas , debutaba con el primer equipo. Un momento que, además de cumplir con el sueño del menor de la saga de los Alonso, quedaba inscrito para siempre en los libros de historia del fútbol español, pues esta familia se convertía en la primera que veía a tres familiares directos jugar en Primera División.

Inició la hazaña Marcos Alonso Imaz, abuelo del canterano y una auténtica leyenda del Real Madrid. Y es que la carrera en el club blanco de este defensa, caracterizado por su contundencia y su valentía, está repleta de éxitos. "Marquitos" , que llegó al Madrid a los 21 años procedente del Rayo Cantabria, formó parte nada menos que de aquél equipo de ensueño en el que brillaban Di Stefano, Puskas y Gento y que, entre otros muchos títulos, conquistó de forma consecutiva las cinco primeras ediciones de la Copa de Europa.

Continuó la saga Marcos Alonso Peña . Pese a jugar en las categoría infantiles del Real Madrid, arrancó su trayectoria profesional como su padre, en Cantabria, pero en su caso en el Racing de Santander. Debutó en Primera División antes de cumplir los 18 años y nada menos que en Atocha ante la Real Sociedad.

"El pichón", apodo al que respondía el segundo Marcos de la saga Alonso, jugaba como extremo derecho y pronto llamó la atención de los equipos grandes del fútbol español, aunque curiosamente no la del club en el que había jugado su padre. Fichó por el Atlético de Madrid, en el que jugaría cinco años en dos períodos diferentes, y posteriormente, entre 1982 y 1987, jugó en el Fútbol Club Barcelona.

Si "Marquitos" había coincidido en su etapa en el Madrid con jugadores de la talla de Puskas o Di Stefano, en el club azulgrana su hijo compartió vestuario y alineaciones con futbolistas como Maradona, Schuster, Quini, Carrasco o Lineker. Entre sus mejores actuaciones con el Barça quedará para la historia su gol en la final de Copa de 1983 precisamente ante el Madrid, que le valió el título al conjunto catalán.

Tras su carrera como futbolista dio el salto a los banquillos. Como técnico ha entrenado, entre otros, al Rayo Vallecano, el Sevilla, El Racing de Santander, el Atlético de Madrid o el Zaragoza.

Con estos antecedentes en la familia, el destino de Marcos Alonso Mendoza, tercero de esta saga de futbolistas parecía escrito. Tras avanzar por las categorías inferiores del Real Madrid, la dirección deportiva contaba con él para cubrir las bajas que el primer equipo ha sufrido a lo largo de esta temporada. Finalmente, después de entrar en cuatro convocatorias, Pellegrini le daba sus primeros minutos en Primera División.

Después de tomar el relevo de Gonzalo Higuaín en la banda y convertirse con sólo 19 años en el segundo canterano en debutar en esta temporada tras Mosquera, a Marcos Alonso sólo le daba tiempo a dar un par de pases y sacar de banda. Dos minutos dan para poco más. Sin embargo, estos 120 segundos valen para elevar a la saga de los Alonso, a tres generaciones de futbolistas que han jugado en Primera División, al lugar que ya ocupaban el padre y el abuelo a título individual en las páginas doradas del fútbol español. Y para acercar a un chaval a su sueño de triunfar en el Real Madrid.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación