Suscríbete a
ABC Cultural

Mercado del toro bravo: baja el número de machos útiles y crece la demanda en las plazas

Los ganaderos afrontan los desafíos de un tiempo en el que los costes de producción se han elevado casi un 50% (el precio de criar un toro ronda los seis mil euros) y en el que tienen que hacer frente a las políticas verdes de Europa o la epidemia del mosquito, pero que miran con optimismo por los nuevos públicos que se acercan a la Fiesta y con nuevas líneas de negocio vinculadas al turismo rural y el consumo de carne de lidia

El SOS de los ganaderos de lidia 

El toro bravo en el campo UCTL
Rosario Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los veedores de empresas y toreros tocaron pronto a la puerta de las ganaderías una vez concluida la temporada 2023, incluso antes de que el otoño diese paso al invierno. «Nunca habíamos visto que lo hiciesen tan pronto», cuentan los ganaderos. El número ... de animales útiles para la lidia ha disminuido desde la pandemia, mientras que el número de festejos está al alza, por los que todos quieren garantizarse el material esencial, el toro. Sin el rey bravo no hay festejo, pese a que el ganadero en los últimos tiempos haya sido el más vapuleado y el que ha tenido que hacer malabares para sostener la cría del toro. Porque si hay un sector con afición verdadera es la de las gentes del campo bravo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación