Suscríbete
Pásate a Premium

Rafael Cadenas: «Cuando recibí la noticia del premio Cervantes pensé que podía ser un invento de don Quijote»

El poeta venezolano recibirá este lunes el galardón más importante de las letras en español

Esa inmensa patria llamada Rafael Cadenas

Rafael Cadenas, en la Biblioteca Nacional Tania Sieira
Bruno Pardo Porto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rafael Cadenas (Barquisimeto, Venezuela, 1930) llega a la sala del Patronato de la Biblioteca Nacional de España con traje de pana marrón (qué calor), camisa turquesa y andar renqueante, aunque sin bastón (noventa y tres años). Escucha atento la presentación de su vida y ... su obra, con la mirada no perdida pero sí buscando algo, y entonces, ya microfonado («¿se me escucha, se me escucha?»), suelta ante la prensa: «Ante todo yo quiero darles las gracias por venir a intimidarme». Así se divierte el poeta. Y habrá muchas de esas salidas en la media hora que dura su intervención. «Cuando recibí la noticia del premio Cervantes pensé que podía ser un invento de don Quijote en uno de sus extravíos. Pero al poco me enteré por boca del ministro de Cultura, y entonces no tuve dudas». «Por cierto, el aeropuerto de Madrid es inmenso».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación