Recuperan un Stradivarius de casi dos millones de euros robado en Londres
La pieza única de 1696 ha aparecido intacta en el estuche junto a sus dos valiosos arcos

Los violines del prominente luthier italiano Antonio Stradivarius suenan de una manera única. El mimo y la precisión que el artesano imprimió en cada una de sus creaciones situaron los stradivarius como uno de los instrumentos más preciados del mundo. La violinista coreana Min-Jin Kym era muy consciente de ello, pero un descuido de cinco minutos resultó suficiente para que se lo sustrajesen.
El 29 de noviembre de 2010, aparcó el coche cerca de la estación de Euston (norte de Londres) para entrar en una cafetería a comprar un sandwich sin tomar la precaución de llevárselo con ella misma. A su regreso al vehículo, su stradivarius de tres siglos de antigüedad y valorado en casi dos millones de euros, había desaparecido.
Feliz noticia
Durante los últimos dos años, el sentimiento de culpabilidad por haber perdido una pieza única de 1696 se ha apoderado de ella día tras días, hasta que por fin esta semana recibía la noticia con la que había soñado siempre . La Policía Británica encontró en una propiedad de Midlands, cerca de Birmingham (en el centro de Inglaterra), su valiosísimo violín sin ningún desperfecto grave.
«Ha sido muy duro, aún no puedo creer lo que pasó. Pensaba en la responsabilidad que sentía por haber perdido el instrumento en cada momento del día», declaró la violinista a los medios británicos. «He tocado este instrumento desde que era niña , por lo que siempre ha formado parte de mi identidad».
Las características únicas del instrumento y la publicidad que alcanzó el robo hizo casi imposible su venta, sobre todo después de que apareciera en el programas televisivo «Crimewatch» un espacio de la BBC muy seguido en Reino Unido sobre crímenes. Tras este llamamiento público, la policía consiguió detener a tres personas en relación con el hurto. John Maughan, el cabecilla y adulto del grupo, ya en prisión, fue condenado a cuatro años de cárcel tras declararse culpable en abril de 2011. Los otros dos integrantes de la banda, de 15 y 16 años fueron enviados al correccional. Pero la policía no había podido dar con el paradero del instrumento robado.
Búsqueda exhaustiva
En colaboración con varios expertos en antigüedades musicales, lanzaron una exhaustiva búsqueda que les llevó hasta Bulgaria el pasado mes de marzo creyendo haber encontrado el violin de Min- Jin Kym , aunque posteriormente un estudio minucioso del instrumento concluyó que se trataba de una réplica barata construida hace cien años. Cinco meses después llegaría el definitivo.
El violín al que había permanecido unida la artista desde la infancia fue encontrado en la propia funda que lo protegía cuando se lo robaron, sin ningún desperfecto que pudiera dañar su sonoridad. Además en el estuche del violín hallaron dos arcos muy valiosos: un Pecatte de más de 71.000 euros y otro de la Escuela de Bazin valorado en casi 6.000.
A pesar de que Stradivari construyó más de mil instrumentos musicales, a día de hoy sólo quedan en el mundo unos 650, la mayoría en colecciones privadas, por lo que a sus dueños los cuidan con extremado celo y los casos de robos no resultan aislados.
En Zaragoza, el pasado año, la obsesión del célebre violinista Joshua Bell de no separarse de su preciado tesoro impidió que un grupo de ladrones que irrumpió en su hotel sustrajese una valiosísima pieza que ya había pasado por amigos de los ajeno en tres ocasiones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete