reacciones
«Han robado el libro más importante de la Historia de España»
El historiador García de Cortázar se muestra consternado por la noticia y espera que pueda recuperarse pronto el manuscrito

La desaparición del manuscrito original del Códice Calixtino de la Catedral de Santiago de Compostela ha sembrado la alarma entre políticos y representantes de la cultura. Todos han coincido en calificar el libro de “ejemplar único” y su robo como “una perdida incalculable” no solo para el patrimonio gallego, sino de la humanidad.
Noticias relacionadas
El historiador Fernando García de Cortazar ha asegurado hoy en una entrevista a Punto Radio que la desaparición del códice “ es como si desapareciera el Museo del Prado, El Escorial, La Alhambra o la Mezquita de Córdoba . Este ejemplar del siglo XII, del que exites otras dos copias incompletas en Europa, es para el historiador “el primer libro de viajes” de la literatura occidental , “anterior incluso a Marco Polo”. Se trata de uno de los textos históricos más importantes del mundo y constituye una especie de guía para los peregrinos que, desde hace siglos, seguían el Camino de Santiago hasta la ciudad.
«La pérdida sería espantosa e irreparable para todos los gallegos»
La mayoría de expertos e historiadores han lamentado su robo y han mostrado su preocupación porque pueda sufrir algún daño. El decano de la facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago (USC), Juan Monterroso , ha subrayado “la perdida incalculable” que supone su desaparición para el patrimonio cultural “de la Catedral, de la ciudad y de Galicia”, y ha puesto de relieve su “valor universal”, al ser parte del Patrimonio de la Humanidad .
“Confío en que se recupere. La pérdida sería espantosa e irreparable para todos los gallegos”, ha manifestado a EP el coordinador de la enciclopedia Xacobea de Hércules Ediciones, Segundo Vázquez Portomeñe , quien ha recordado que hay otras copias, pero ninguna como la robada, que “es el original del siglo XII”.
El robo del códice, al Parlamento gallego
Las reacciones políticas no se ha hecho esperar. El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha presentado una iniciativa para que la Xunta explique en el Parlamento de Galicia las condiciones de seguridad y conservación del Códice Calixtino . Con esta iniciativa, la portavoz de Cultura del partido, Ana Pontón quiere que el Conselleiro de Cultura, Roberto Valera , explique "las circunstancias que rodean su desaparición, así como las gestiones de coordinación con el resto de las instituciones para conseguir la recuperación de tan relevante patrimonio".
«No es infrecuente que haya expertos internacionales que se dedican a este tipo de robos»
Mientras el presidente de la Xunta, Alberto Númez Feijóo , aseguró estar en "contacto" con las autoridades eclesiásticas y de la investigación, el presidente del Consello da Cultura Galega, Ramón Villares , dijo que este robo "entra dentro de lo posible".
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde , confesó que no tenía mucha información sobre la desaparición del Códice Calixtino, pero se mostró confiada en que la Unidad de Patrimonio de la Guardia Civil "recuperen ese importante documento".
Una venta inútil
"No es infrecuente que haya expertos internacionales que se dedican a este tipo de robos", ha manifestado la ministra de cultura y en lo que han coincidido otro experto como Segundo Vázquez : "Es un documento valiosísimo, pero francamente inútil para quien lo roba, salvo que sea un loco coleccionista". "Cuando una cosa es tan valiosa es muy difícil protegerla al cien por cien", ha apuntillado.
Los expertos coinciden en que un libro de tanto valor es prácticamente imposible vemderlo
Monterroso ha considerado también el "afán de coleccionista" como posible motivo de su desaparición , resaltando que un manuscrito tan conocido y de tanto valor es prácticamente imposible vemderlo.
Tanto Vázquez como Monterroso han recordado que "hace más de cien años" ya se sustrajo en Santiago la "célebre Cruz de Alfonso III " y "no volvió a saberse de ella".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete