Hallan en el Titanic un collar perdido en el naufragio con un diente de Megalodón

El mayor proyecto de escaneado submarino de la historia ha permitido identificar detalles como esta asombrosa joya

Tratan de descubrir quién fue su dueño analizando imágenes de los pasajeros con inteligencia artificial

Los secretos del Titanic desvelados gracias al mayor proyecto de escaneado submarino de la historia

El collar con el diente de Megalodón descubierto entre los restos del Titanic Magellan

La expedición que ha escaneado por primera vez los restos del Titanic ha descubierto en el fondo marino del Atlántico Norte un collar perdido desde el naufragio del colosal trasatlántico hace 111 años. En nada se parece a la joya que James Cameron imaginó ... para su película de 'Titanic' en 1997. Ese collar 'corazón del mar' que lucía Kate Winslet y que se inspiró en el famoso diamante Hope, uno de los más valiosos del mundo, nunca existió. El hallado por la firma Magellan para el Proyecto Titanic, en cambio, es muy real y aún más fascinante si cabe ya que fue confeccionado en oro con un diente de un Megalodón, el tiburón más grande de todos los tiempos, según ha informado a ABC la empresa con sede en la isla de Guernsey.

Magellan señala que el collar fue descubierto «en nuestra expedición de mapeo de fondos marinos más reciente». La firma especializada en la investigación en aguas profundas empleó dos robots submarinos, que bautizaron como Romeo y Julieta, para tomar más de 700.000 imágenes del pecio.

Con ellas elaboraron un modelo en 3D de los restos del naufragio «con un nivel de detalle y claridad nunca antes visto» que podría arrojar luz sobre cómo se hundió el Titanic en su viaje inaugural entre Southampton y Nueva York la noche del 14 al 15 de abril de 1912 tras chocar con un iceberg. Una tragedia en la que murieron 1.500 personas y que aún hoy pervive en la memoria de todos.

El Titanic, escaneado Atlantic/Magellan

El collar con el supuesto diente de Megalodón continúa en el lecho marino. Un tratado firmado entre el Reino Unido y Estados Unidos contempla una especial protección para los restos del 'Titanic', que no pueden ser tocados y solo pueden ser retirados con la autorización de estos países.

La empresa que ha cartografiado por completo el barco busca ahora quién fue el dueño de la joya y está utilizando inteligencia artificial para analizar las imágenes de los 2.200 pasajeros que viajaban a bordo del trasatlántico, a través de su reconocimiento facial y de su vestimenta, para contactar con los familiares.

En declaraciones a ITV Channel, el director general de Magellan Richard Parkinson ha descrito el hallazgo como «asombroso, hermoso e impresionante».

«El equipo cartografió el campo con tanto detalle que pudimos identificar esos detalles», añadió Parkinson,

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 15€
110€ 15€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios