Hazte premium Hazte premium

ARTE

Historias (de vanguardia) por contar en José de la Mano y Guillermo de Osma

Madrid

Las galerías Guillermo de Osma y José de la Mano ofrecen sendas relecturas de capítulos esenciales del arte español

Lea otros textos de este autor

'Interior de café' (1915), de Barradas ABC
Carlos Delgado Mayordomo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las galerías de arte ocupan un lugar periférico en las narrativas tradicionales del arte contemporáneo. Su carácter privado y su marco comercial tienden a eclipsar que algunas han logrado crear importantes contextos de exhibición pública, capaces incluso de subsanar vacíos institucionales.

En España, dos referentes ... de este modelo son Guillermo de Osma y José de la Mano, cuyas visiones han trascendido la búsqueda del 'artista de moda' para centrarse en rescatar creadores y movimientos relevantes del siglo XX, olvidados o marginados en el discurso académico. Para ello, colaboran habitualmente con comisarios, historiadores, críticos y coleccionistas, desarrollando proyectos de envergadura que abren nuevas líneas de investigación.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación