Suscríbete a
ABC Cultural

España vuelve a Filipinas cinco siglos después

Con la llegada del buque escuela Elcano, se conmemora la expedición de Magallanes que dio la primera vuelta al mundo y marcó el inicio de la larga presencia española en este archipiélago asiático

En la isla de Cebú, una cruz y una pintura recuerdan la misa que ofició la misión comandada por Magallanes al llegar al archipiélago filipino en marzo de 1521 PABLO M. DÍEZ
Pablo M. Díez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«El día 16 de marzo, al levantarse el sol, nos hallamos cerca de una tierra alta, a trescientas leguas de las islas de los Ladrones (Guam). Pronto notamos que era una isla, que se llama Zamal (Samar), detrás de la cual existe otra que ... no está habitada y que después supimos que se decía Humunu (Homonhon). Aquí fue donde el comandante en jefe quiso al día siguiente desembarcar para hacer aguada con más seguridad y gozar de algún reposo después de tan largo y penoso viaje, para lo cual hizo inmediatamente armar dos tiendas para los enfermos y matar una puerca. El lunes, dieciocho del mes, después de la comida, vimos venir hacia nosotros una embarcación con nueve hombres , con cuyo motivo el comandante ordenó que ninguno hiciese el menor movimiento o dijese la menor palabra sin su permiso. Cuando llegaron a tierra, el jefe de ellos se dirigió al comandante, manifestándole por ademanes el placer que experimentaba en vernos».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación