Andalucía exige a la RAE que retire la acepción actual de la palabra «gitano»
El Gobierno que preside Susana Díaz considera que es «absolutamente peyorativa» y perjudica a la etnia al incluirse dentro de ella «la idea de que estafa u obra con engaño»
La Junta de Andalucía comunicará a la Real Academia Española (RAE) la necesidad de retirar la acepción actual de la palabra «gitano» del diccionario, ya que considera que es «absolutamente peyorativa».
Durante la celebración en el Parlamento del acto de celebración del Día de los gitanos andaluces, la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio , ha señalado que exigirán que se elimine esa acepción porque perjudica a la etnia al incluirse dentro de ella «la idea de que estafa u obra con engaño».
Durante el acto se ha leído una declaración infantil del día del pueblo gitano andaluz, en la que niños de la etnia han expresado que les entristece que cuando sus compañeros quien saber quiénes son se encuentren en el diccionario de la RAE que se califica a la cultura «como trapacera», ha informado la Junta en un comunicado.
Los menores también han reivindicado su derecho a progresar, la obligación de esforzarse para conseguirlo y han reclamado «respeto y conocimiento de la cultura gitana que servirá para derribar las barreras de la discriminación y la injusticia». La consejera ha destacado la «apuesta» del Gobierno andaluz por garantizar el respeto a todas las identidades culturales y ha resaltado como objetivo básico la plena integración de la comunidad gitana.
Noticias relacionadas
- Reales Academias: una renovación urgente y necesaria para el siglo XXI
- El Rey: «El idioma español se ha convertido en un activo económico de primer orden»
- Las nuevas palabras de la 23 edición del Diccionario de la lengua española
- El Rey apoya la labor de las Reales Academias en el desarrollo de la cultura
- Las mujeres de la Real Academia toman la palabra
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete