Suscribete a
ABC Premium

Miguel Alcubierre, físico: «En cien años tendremos astronautas por todo el sistema solar»

El investigador mexicano se hizo famoso en los años 90 por proponer una brillante solución de las ecuaciones de la Relatividad de Einstein, que, al menos teóricamente, permitiría desarrollar un motor de curvatura para viajar más deprisa que la luz

Demuestran cómo construir un motor de curvatura que viaje a la velocidad de la luz

Miguel Alcubierre, durante su visita a Zaragoza Ramón Comet
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El suyo fue un sueño de juventud. El sueño de un estudiante, un chico mexicano que, en 1992, durante su posgrado en Cardiff, se divertía con sus compañeros viendo series de ciencia ficción. El sueño de Miguel Alcubierre, sin embargo, iba a marcar su ... vida para siempre. Todo surgió viendo un episodio de 'Star Trek, la nueva generación', con la nave estelar Enterprise moviéndose a velocidad de curvatura, más deprisa que la luz. «Me quedé pensando durante la noche -explica en esta entrevista con ABC- y se me ocurrió la idea». Al día siguiente empezó a hacer los cálculos, y dos años más tarde, en 1994, esa idea se convirtió en un artículo científico, publicado en la revista 'Classical and Quantum Gravity'. No se trataba de un motor, sino de una brillante solución de las ecuaciones de la Relatividad de Einstein, un modelo de la geometría del espacio tiempo, conocida desde entonces como 'la métrica de Alcubierre' y que, en principio, sí que permitiría viajar más deprisa que la luz.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación