Suscríbete a
ABC Premium

Del arte al pegamento: el ingenio de los neandertales íberos

Varios descubrimientos de norte a sur de la península sugieren que, lejos de ser unos seres brutos y simiescos como se creía, estos homínidos extintos tenían habilidades cognitivas comparables a las nuestras

Ludovic Slimak, arqueólogo: «Los neandertales tenían una creatividad superior pero los arrasamos con nuestra eficacia»

Judith de Jorge

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Gibraltar hace unos 60.000 años. Unos neandertales pertenecientes a un pequeño grupo nómada caminan a pocos kilómetros de la costa portando unas ramas de jara. Se resguardan del fuerte viento en la Cueva de Vanguard, a unos 50 metros de Gorhans, la ... gruta que habitualmente utilizan como vivienda. El lugar es elegido a conciencia; la ventolera no entra en la cavidad casi cerrada, lo que es indispensable para conseguir su propósito. Allí, bien resguardados, cavan en el suelo con palos un hoyo donde depositan las hojas. Después, lo tapan con arena y guano de murciélago y prenden una hoguera encima. Aislada del oxígeno, la jara se calienta sin arder y comienza a exudar resina.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación