más de 8.500 había perdido el carné
Casi 20.000 conductores han pasado por los cursos de reeducación
Las autoescuelas de la región han organizado 2.294 cursos, 878 para recuperar el carné y 1.416 para obtener puntos

La implantación del carné por puntos, hace ahora más de seis años, ha provocado que un total de 8.576 conductores de Castilla y León hayan tenido que pasar por los cursos especiales de reciclaje hasta mediados de 2012, para poder seguir conduciendo, mientras que otros 11.341, ante la acumulación de sanciones y la posibilidad de perder el permiso, optaron también por matricularse en las autoescuelas para ver incrementado su saldo de puntos.
En total, las autoescuelas de Castilla y León han organizado 2.294 cursos, 878 para la recuperación del permiso de conducir y 1.416 para la obtención de puntos. No hay que olvidar que los conductores que han perdido todos los puntos y quieran recuperar el carné de conducir tienen que someterse a un curso especial en una autoescuela y después superar un examen en la correspondiente Jefatura de Tráfico.
Por provincias, León figura a la cabeza tanto en número de cursos con 515, como en conductores con casi 5.000 , muy por delante de Valladolid donde las autoescuelas ofertaron 364 cursos por los que pasaron poco más de 3.200 sancionados, y de Burgos, con 355 cursos y 3.172 alumnos. En el lado opuesto se sitúa Soria con 121 cursos y 862 alumnos, por delante de Zamora (158 cursos con 1.431 matriculados. En Ávila, aunque se organizaron 13 cursos más que en Zamora, el número de alumnos fue notablemente menor al contabilizarse sólo 935 matrículas.
En Salamanca fueron 2.355 los conductores que pasaron por alguno de los 225 cursos impartidos, mientras que en Palencia, con una cifra de cursos similar, las matrículas se quedaron en 1.690. Por su parte, en la provincia de Segovia pasaron por las autoescuelas 1.311 conductores.
Los 20.000 conductores que han pasado por los cursos de reciclaje sólo representan 1,3 por ciento del total de la región , porcentaje que en el conjunto del país baja al 0,87, ya que de los 26,1 millones de conductores unos 227.400 -109.700 para incrementar la cifra de puntos y 117.800 para recuperar el permiso- han tenido que volver a las autoescuelas.
Reincidentes
El presidente de la Federación de Castilla y León de autoescuelas, el burgalés Miguel Martínez Arnaiz, además de destacar la buena acogida que tienen este tipo de cursos entre los alumnos, según se desprende de los estudios realizados por varias universidades a nivel nacional, subrayó que el porcentaje de conductores reincidentes que pasan por este tipo de cursos se sitúa entre el cinco y el ocho por ciento.
«Debido a la crisis, la gente que ha perdido puntos cada vez apura más antes de matricularse, por lo que ahora nos estamos encontrando con una importante subida en el número de conductores que llegan a las autoescuelas con el saldo de puntos a cero», apunta Martínez Arnaiz.
Además de los cursos de reeducación, la otra forma de recuperar puntos es convertirse en buen conductor. Por este motivo, el pasado 1 de julio un total de 1.044.130 conductores castellanos y leoneses que no habían cometido ninguna infracción grave desde la aplicación de esta normativa, sumaron un punto más, es decir, el 70 por ciento del censo de la Comunidad. Este porcentaje a nivel nacional baja hasta el 61,5 por ciento, dado que de los 26,1 millones de españoles que tienen carné de conducir, la DGT sólo «regaló» un punto a 16 millones.
La entrada en vigor del carné por puntos ha sido paralela a un notable descenso de los accidentes y de las 2.601 víctimas mortales registradas en las carreteras españolas en 2006 se ha pasado a las 1.338 de 2011, mientras que en Castilla y León el descenso en este periodo ha sido de 235 a 158.
El principal motivo de la pérdida de puntos es el exceso de velocidad, que supone el 42 por ciento de las denuncias. Después del exceso de velocidad, la sanciones más comunes son no llevar el cinturón de seguridad (13 por ciento), el uso de teléfono (nueve por ciento) y la ingesta de alcohol por encima del límite permitido (nueve por ciento).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete