Javier Conde: «Mi suegro se estaba desangrando. ¿Por qué se retrasó la operación?»
El yerno de Enrique Morente se pronuncia tras las últimas novedades sobre la muerte del cantaor y la polémica actuación del doctor Moreno, al que acusa de negligencia

¿Fue el Doctor Moreno quien operó a Enrique Morente en la Clínica La Luz en la noche del 5 al 6 de diciembre, días antes de morir? Esa es la pregunta que recorre la investigación del Juzgado número 52 de Madrid. La familia del cantaor sospecha que no. Pero para ellos no es la incógnita fundamental: «Lo importante es el motivo del retraso en intervenir a un paciente que se estaba desangrando. ¿Por qué?». Son palabras en exclusiva a ABC del yerno de Morente , el torero Javier Conde. Él es la voz de la familia, quien lleva sobre sus espaldas el desgaste que supone tratar con abogados, médicos y medios.
«La cuestión no es si operó o no el doctor Moreno , toda vez que mi suegro se encontraba en una clínica y podía ser intervenido por cualquier médico, sino el motivo del retraso en operarle desde la una, en que comenzó el sangrado», explica Conde. « ¿Por qué miente al decir que subió a quirófano a las 2:30 a pesar de la declaración de la enfermera de la UVI, que manifestó al juez que lo hizo a las 3:30?».
En la casa de los Morente aguardan a que sea la Justicia la que aclare las circunstancias del fallecimiento del cantaor. La pesadilla se repite día tras día y la sensación de no avanzar hace mella en ambas partes. La familia sospecha que el cirujano no estuvo en la clínica la noche de la segunda operación -la misma en la que murió el cantaor-, porque esa noche también intervino en un trasplante de hígado en el Hospital 12 de octubre. ¿Estuvo en las dos operaciones? A esta pregunta tratan de responder los abogados.
La reciente aparición de un segundo informe del 12 de Octubre acredita que el cirujano participó en un trasplante a partir de las 7:30 de la mañana, pero no aclara dónde estuvo antes . La viuda de Morente, Aurora Carbonell , ha asegurado en numerosas ocasiones que cuando vio al doctor, tras la segunda operación, «olía a calle». Según ella, Moreno no estuvo en la Clínica La Luz.
La familia siempre ha mantenido que se produjo una «grave negligencia médica». Por los juzgados han pasado médicos, enfermeros, celadores y también han declarado la viuda y su yerno, Javier Conde . Fue el torero quien, sospechando, comenzó a grabar todas las conversaciones que mantuvo con los diferentes especialistas. Treinta horas que fueron entregadas al juez en junio y desveladas en exclusiva por ABC Punto Radio; conversaciones que avalan que algo raro pasó aquella noche. Falta averiguar qué exactamente.
Consentimiento expreso
Al proceso también se unió como parte la Asociación de Víctimas de Negligencias Sanitarias (AVINESA), cuyo abogado, Rafael Martín Bueno, representa a la viuda del cantaor. Su presidenta, María Antonia Morán, sigue sin comprender cómo el doctor Enrique Moreno aparece como primer cirujano en un trasplante. «En ese momento, y ahora, era un médico jubilado . A Moreno le están echando un capote. No podría intervenir si no es con el consentimiento expreso del paciente», asegura.
Fuentes cercanas a la familia aseguran que no quieren dinero, solo la verdad. Y ello a pesar de que el abogado que representa a Javier Conde, Ignacio Gordillo, solicitó medidas cautelares contra el doctor Moreno y su equipo junto a la imposición de una fianza de 1 millón de euros, ahora denegada por el magistrado.
Recientemente, en el programa «Entrevista a la carta» de TVE presentado por Julia Otero, a Raphael se le mostró una imagen del cirujano que le operó de cáncer de hígado. Era el doctor Moreno. Emocionado, el cantante Raphael reconocía no saber qué lugar ocupaba en su vida, pero estaba junto a sus hijos y a su mujer. «Es un hombre maravilloso, un profesional, intachable». Preguntada Morán por estas declaraciones, asegura que a Aurora Carbonell le hubiera encantado estar en la posición de la mujer de Raphael. «Al propio Enrique le hubiera encantado estar en la situación del artista. Pero no es así. Somos el bando perdedor».
De momento, la familia prepara nuevos informes . En concreto, en el mes de septiembre van a presentar ante el juez tres nuevos. Se sumarán al que firmaron otros tres especialistas el 30 de enero de 2012. En él concluían que existían alternativas a la cirugía y que el paciente sufrió una anoxia cerebral que no se justifica con lo relatado por el anestesista, el doctor Rubio.
En su momento, y según las grabaciones que realizó Conde, el director de la Clínica La Luz , Enrique Pérez Castro, dijo estar al 90 por cien de acuerdo con las quejas de la familia. «Aunque me hayan presionado», reconocía el director, «no me dejo». La presidenta de AVINESA se pregunta por qué no han hablado los médicos y sentencia: «¿Por qué no intervino nadie mientras se desangraba? Porque el doctor Moreno tenía prohibido que nadie tocase a sus pacientes».
Noticias relacionadas
- El juez pide las llamadas del móvil de Moreno en la madrugada que operó a Morente
- La familia de Morente pide que el doctor Moreno no salga de España
- Sobre la muerte de Morente: «El doctor Moreno es intocable»
- La viuda de Enrique Morente: «A mi marido le abandonaron y, cuando llegué, ya no estaba»
- La Clínica La Luz se desentiende de Moreno y su equipo ante el juez
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete