Suscríbete a
ABC Cultural

Fringe: de nuevo, la imaginación al poder

Una año más, y van 52 y dos oficialmente, abre sus puertas el festival de teatro alternativo más importante del mundo

Fringe: de nuevo, la imaginación al poder FESTIVAL FRINGE SOCIETY

MARCELO JUSTO

El festival de teatro alternativo más importante del mundo, el Edimburgo Fringe, comenzó a todo vapor. La muestra, que se celebra en la capital escocesa hasta el 29 de agosto, tiene un total de 2.542 espectáculos, con la participación de 21.192 actores repartidos en 258 escenarios, que van de teatros a plazas públicas y casas. «El Fringe es lo que la gente y los artistas quieren que sea. Por suerte, la propuesta sigue suscitando el interés de personas de todo el mundo que aportan su enorme creatividad al festival», señaló en el estreno Kath Manland, directora ejecutiva del Fringe.

En 1947, ocho compañías teatrales acudieron a la capital escocesa decididas a actuar, a pesar de que no habían sido invitadas al recién inaugurado Festival Internacional de Edimburgo. Siete lograron presentar sus obras en la ciudad. La octava representó «Everyman», una obra medieval, en la Catedral de Durnfermline.

La aventura del 59

Ese embrión cobró forma en los años siguientes cuando más y más grupos se sumaron a la aventura. En 1959, el éxito era tan evidente que se formalizó con la propuesta de una muestra anual para enseñar el teatro alternativo mundial: el Fringe Festival. Hoy, sesenta países participan y se venden dos millones de entradas para los distintos espectáculos que se presentan.

Por su naturaleza misma, el Fringe tiene muchos espectáculos gratis. Este año es el que más ha tenido en la historia: 677 producciones son en lugares públicos. En el Fringe conviven la comedia, el cabaret, los musicales, la danza y la ópera, los famosos, los alternativos y los aspirantes. El actor norteamericano John Malkovich presentará su homenaje al dramaturgo Harold Pinter dirigiendo una de sus obras, «Celebración», con su «viejo amigo» y coprotagonista de «Los gritos del silencio», Julian Sands, en el papel principal. El prestigio del Fringe es tal que una actor de los quilates de Malkovich estuvo repartiendo invitaciones de la obra por la calle y quejándose de que mucha gente ni se molestaba en mirarlas.

La presencia de Pinter puede hacer pensar que el Fringe se dedica a obras alternativas y oscuras. En realidad, la oferta más amplia es la de los comediantes que constituyen el 37 por ciento de los espectáculos mientras que las obras teatrales son un 30 por ciento y la música y danza constituyen el catorce, incluyendo también dos espectáculos de flamenco.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación