Suscribete a
ABC Premium

El veto ruso tensa a PP y PSOE

AB C

Los socialistas piden al Gobierno que no deje solo al sector agrario en esta crisis, mientras que los populares no ven oportuno adoptar medidas al margen de la UE

La crisis provocada por el veto ruso ha provocado un nuevo cruce de declaraciones entre el PSOE y el PP. El portavoz de Agricultura del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis González Durán, en una rueda de prensa en Toledo, aseguró que la cantidad de 125 millones de euros anunciados por la CE para ayudar a productores hortícolas afectados por el veto ruso es «ridícula», y volvió a pedir que el Gobierno de España y el de Castilla-La Mancha «pongan dinero encima de la mesa». Los 125 millones, según dijo, son insuficientes para compensar las exportaciones a Rusia de los países de la UE, que ascienden a 8.000 millones de euros. Sin embargo, el PP de Castilla-La Mancha instó al PSOE de la región que diga la cantidad económica que se tiene que destinar a paliar los efectos del veto ruso en España, porque los socialistas piden «más» dinero pero no dicen cuanto. Así reaccionó a preguntas de los medios el diputado nacional de Partido Popular por Toledo, Agustín Conde, después de que el PSOE haya vuelto a pedir a la Junta y al Gobierno central que pongan dinero y tomen medidas para paliar los efectos del veto en la región.

Conde indicó que la actitud de los socialistas consiste «en pedir más», pero no concretan de dónde tiene que salir el dinero o si tiene que quitarse de otros sitios o si hay que obtener más dinero subiendo impuestos.

No obstante, el diputado del PP ha indicado que es la Unión Europea quien tiene que tomar medidas, y ha afirmado que «no son recomendables medidas al margen de la UE». «El Gobierno regional está abriendo canales de diálogo con asociaciones agrarias y cooperativas agrarias par poder cuantificar el problema y encontrar soluciones», aseveró Conde.

Por otro lado, criticó que las propuestas del secretario general del PSOE, Emiliano García-Page, «no son novedosas» y señaló que con estas fórmulas la región volvería «al pasado y a la ruina». Así reaccionó a preguntas de los medios el diputado nacional, después de que Page propusiera crear un órgano de interlocución con sindicatos y empresarios para trabajar conjuntamente si llega al Gobierno.

El veto ruso tensa a PP y PSOE

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación