Suscribete a
ABC Premium

Un avión de combate español impide el secuestro de un buque petrolero panameño

Un avión de combate español impide el secuestro de un buque petrolero panameño

El avión de combate del Ejército del Aire español P3 Orión, destacado en Yibuti para actuar contra la piratería en la zona del Cuerno de Africa, impidió ayer el secuestro de un buque petrolero por parte de un grupo de piratas que intentó abordarle con dos lanchas.

El Ministerio de Defensa ha informado de que el intento de secuestro se produjo ayer, martes, a una distancia de 35 millas al sur de la costa de Yemen y unas 130 millas al norte de la costa somalí.

La aeronave, especializada en guerra antisubmarina de la Fuerza Aérea española, que estaba en la zona "realizando una misión" y se encontraba a unos 20 minutos de vuelo de su base, en Yibuti, recibió una llamada de socorro, a través del Servicio Móvil Marítimo, en la que la tripulación del petrolero 'Leander', de bandera panameña, alertó de que estaban siendo "atacados" por dos lanchas de piratas.

Cuando el avión del Ejército del Aire llegó a la zona del ataque, observó cómo dos embarcaciones tipo 'skiff' intentaba abordar el buque. Fue entonces cuando la aeronave realizó tres pasadas sobre las lanchas "hostiles" y lanzó un bote de humo en cada una de ellas. Tras el tercer lanzamiento, los piratas desistieron del intento de abordaje y se alejaron del buque panameño.

La misión es proteger a los pesqueros españoles

El avión de combate del Ejército del Aire español, destinado a labores de vigilancia, información y prevención de la piratería frente a la costa somalí, tiene su base permanente en Yibuti y comenzó su misión el pasado 21 de septiembre.

El Ministerio de Defensa ha informado que, desde el comienzo del despliegue, ha realizado más de 237 horas de vuelo y ha contactado diariamente con los pesqueros españoles para conocer su situación y prevenirles ante movimientos sospechosos que puedan suponer algún riesgo de piratería.

El destacamento del Ejército del Aire español ha establecido un perímetro de seguridad en la costa somalí para poder detectar cualquier movimiento de piratería hacia la zona en que faena la flota española. La información obtenida por el P3 Orión se traslada permanentemente a la célula de coordinación de la Unión Europea que dirige desde Bruselas el capitán de Navío español Andrés Amable Breijo y que se encarga de la coordinación de los medios militares de los países comunitarios desplegados en la zona.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación