Amazon no quiere quedarse sin su ChatGPT: así quiere que compres usando inteligencia artificial
Gracias a la IA conversacional de la empresa el usuario podría hacer preguntas sobre productos y realizar comparaciones, por ejemplo
Los expertos avisan: «El buscador con IA de Google es tan peligroso como ChatGPT o Bing»

Amazon, como otras tantas grandes tecnológicas estadounidenses, no está dispuesta a perder el tren de la inteligencia artificial (IA). La empresa ya anunció que pensaba aprovechar la IA generativa para mejorar su división de computación en la nube. Sin embargo, la compañía ya estaría moviéndose para lanzar una aplicación similar a ChatGPT que ayude a mejorar su negocio de ventas online.
De acuerdo con 'Bloomberg', Amazon se encuentra buscando trabajadores capacitados en inteligencia artificial que ayuden a revolucionar la búsqueda de productos a través de su buscador. El objetivo es crear una «experiencia conversacional interactiva que ayude a encontrar respuestas a preguntas sobre productos, realizar comparaciones de productos, recibir sugerencias personalizadas de productos y mucho más».
Como Google y Microsoft, empresas que llevan la delantera en el desarrollo de inteligencia artificial generativa, Amazon quiere darse prisa u poner esta tecnología a disposición de sus usuarios y consumidores tan pronto como sea posible. No estamos hablando, por tanto, de una novedad que pueda llegar a medio plazo, sino de algo que apunta a que podría convertirse en una realidad incluso antes de que termine 2023.
Aunque por el momento se desconoce el momento concreto en el que la empresa esperaría realizar el lanzamiento. Más, atendiendo a lo rápido que se están moviendo sus competidoras. Google, por ejemplo, está decidida a aprovechar la inteligencia artificial para desarrollar la compra y la venta online. Durante su reciente evento anual Google I/O, la tecnológica mostró cómo su nuevo buscador potenciará la oferta y la comparación de productos. Amazon incorporaría una tecnología similar que, en este caso, estaría enfocada en concreto a ayudar al usuario a encontrar los productos que mejor puedan satisfacer sus necesidades.
Amazon, como otras grandes tecnológicas, como Meta, que ahora se están desperezando para lanzar sus propias plataformas potenciadas por IA, llevan años aprovechando esta tecnología para mejorar sus servicios. Ahora, la rápida irrupción de ChatGPT, y la enorme revolución que está trayendo consigo, ha provocado que la empresa fundad por Jeff Bezos se haya decidido a no dejar de lado la oportunidad de hacer negocio gracias a la inteligencia artificial generativa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete