Suscribete a
ABC Premium

MWC 2014: El futuro rueda subido al coche a internet

Tesla o Sap trabajan en servicios de movilidad del coche conectado

J.M.NIEVES

El futuro del coche ya está aquí. No hay que ir muy lejos porque las propuestas abundan. Los principales fabricantes se han lanzado a diseñar sus vehículos adoptando sistemas tecnológicos de vanguardia. El coche conectado ha comenzado a rodar rápidamente.

Uno de los mejores ejemplos de esto es el Tesla S Model, un vehículo completamente eléctrico capaz de circular unos 370 kilómetros sin recargarse y una aceleración de 0 a 100 Km/ h en solo 6,2 segundos, compitiendo así con rivales de gran trascendencia y renombre como el Chevrolet Camaro, un modelo de ensueño cuya nueva versión llegará este mismo año.

El proyecto creado por Tesla se ha exhibido estos días en el Mobile World Congress de Barcelona. Este coche se comunica con el exterior informando de su posición, de si ha tenido un accidente o del estado de su tecnología. Son algunos aspectos a tener en cuenta y que, gracias a su alianza con la operadora Telefónica, podrá integrar numerosos servicios.

Es, posiblemente, el coche más avanzado del mundo. Adopta muchos aspectos tecnológicos que se centra en una consola instalada en el habitáculo que recuerda a una «tablet» de 17 pulgadas. Mediante este panel táctil se puede controlar todos los aspectos del vehículo, desde la apertura de puertas, la velocidad, establecer el cierre centralizado, y permite obtener un exhaustivo diagnóstico de fallos y problemas que puedan repercutir en la seguridad de los pasajeros.

Y sí, este coche está conectado a internet ¡las 24 horas! En caso de cualquier problema que derive en un riesgo o que pueda faltar, el propio sistema se anticipa mandando una alerta al taller para preparar el terreno y recibir cuándo poder revisarlo. Además de estas funcionalidades, permite la localización del coche o el encendido mediante un dispositivo móvil. Así, en jornadas de frío se puede activar la calefacción desde el «smartphone» para que se vaya caldeando el ambiente antes de entrar a su habitáculo.

Pero no son los únicos que trabajan en esta innovación. Como parte de un proyecto interesante, SAP y el Grupo de Investigación y Tecnología de BMW han desarrollado una infraestructura de tecnología para servicios de movilidad para vehículos. El prototipo de investigación se basa en la plataforma SAP HANA Cloud Platform y ofrecerá servicios personalizados a los conductores en función de su ubicación y de la ruta.

Esta colaboración permite a SAP dar un paso más para hacer realidad su visión del coche conectado. El anuncio se ha realizado en Mobile World Congress 2014, que se celebra del 24 al 27 de febrero en Barcelona. La plataforma cloud de SAP sirve de enlace entre BMW y socios externos que proporcionan servicios de aparcamiento, repostaje, bebidas y comida, entre otros.

La información de esas terceras empresas es agregada en un marketplace virtual que, en el futuro, podría permitir a BMW proporcionar a conductores y pasajeros ofertas personalizadas y contextualizadas a través del panel de control del coche o de un dispositivo móvil. El «backend» de SAP permite a los proveedores de servicio ofrecer servicios combinados y crear nuevas ofertas a medida según las preferencias particulares de conductores y pasajeros. Lo dicho, lo extraño en un futuro será conducir.

MWC 2014: El futuro rueda subido al coche a internet

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación