La geolocalización de los móviles vendrá desactivada por defecto
Después de la fuerte polémica por el seguimiento que Apple y Google podían hacer de los movimientos de sus usuarios
El revuelo en torno a la geolocalización, la privacidad y el almacenamiento de nuestros movimientos en los smartphones, admitido por Apple y Google , ha alentado un fuerte debate. Ayer se supo que los fabricantes de móviles y tablets no deberán incluir de serie en Europa aplicaciones de geolocalización activadas por defecto , según un dictamen emitido por el Grupo de Trabajo del Artículo 29, en el que se encuentran representadas las Autoridades Europeas de Protección de Datos.
«Los servicios de geolocalización deben estar apagados de forma predeterminada y su activación requiere de un consentimiento informado y específico», se lee en el documento. El Grupo de Trabajo recomienda además limitar el alcance del consentimiento en términos de tiempo y recordárselo a los usuarios por lo menos una vez al año.
Noticias relacionadas
- Apple deja de seguir los movimientos de los usuarios del iPhone
- Las explicaciones de Apple
- Los móviles inteligentes «saben» demasiado
- Los Android tambén registran dónde se encuentra el usuario
- El iPhone guarda un registro oculto de todos los movimientos de los usuarios
- Documento: Lee aquí el dictamen del Grupo de Trabajo de la Comisión Europea (PDF en inglés)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete