Belleza
Cómo evitar que aparezcan brillos en la cara a lo largo del día
Productos y trucos que te ayudarán a controlar el exceso de sebo en las pieles grasas

Si tu piel brilla conforme pasan las horas, deberías tener en cuenta los consejos que recomiendan los expertos para regular el exceso de sebo.
Los brillos en la cara son uno de los principales inconvenientes de las pieles mixtas y grasas . Es normal que por la mañana la piel esté más mate, pero conforme pasan las horas se vuelva más brillante. Es un problema estético que se agrava, además, con la subida de las temperaturas, así que, en primavera y verano, puede ser más molesto. Los brillos aparecen porque «la testosterona (hormona masculina) produce una estimulación sebácea , lo que supone un exceso de sebo facial», apunta el doctor Gabriel Serrano, dermatólogo y fundador de Sesderma . Aunque la piel grasa es más habitual en la adolescencia, muchos hombres en edad adulta también pueden tenerla. Las causas son diversas según el experto, que cita: «la predisposición genética , la contaminación , el tabaquismo, la falta de cuidado facial , el estrés , una mala alimentación e incluso determinadas medicaciones».
Cómo cuidar las pieles mixtas y grasas para reducir los brillos
Antonio Fustes, médico estético de Clínicas Dorsia , explica que «en ocasiones tenemos la impresión de que una piel o cabello de aspecto graso se debe a malos hábitos higiénicos y esto es un mito . De hecho, lavarse la cara más de dos veces al día suele producir un efecto rebote , haciendo que la piel se vuelva aún más grasa. Por eso recomiendo lavarse la cara, pero no más de dos veces al día y con algún jabón suave ». Elegir limpiadores específicos para pieles mixtas o grasas es esencial, y como apunta el experto, realizar solo dos higienes faciales diarias: por la mañana y por la noche.
De izquierda a derecha: Sébium Agua Micelar de Bioderma para pieles acneicas, mixtas y grasas (15,95 €); Exfoliante facial Detox Face Scrub de Apoem para pieles mixtas y grasas (39 €); Salises Crema gel hidratante para pieles mixtas y grasas de Sesderma (44,95 €).
Otro error que se suele cometer con las pieles que presentan brillos es saltarse el paso de la hidratación , pero las pieles grasas y mixtas pueden estar deshidratadas. La directora de educación de Perricone MD, Raquel González , señala que «lo fundamental es mantener siempre la piel con humedad , esto favorecerá que esté saludable y con una sensación jugosa, pero no pesada. Para ello son esenciales ingredientes como el ácido hialurónico, la urea o la alantoína». Elegir texturas ligeras y fluidas , en formato gel o emulsión, preferentemente, oil free (libres de aceite) y no comedogénicos es muy importante para cuidar las pieles mixtas y grasas.
De izquierda a derecha: Gel-Crema hidratante Hyaluronic Intensive Moisturizer de Perricone MD (90 €); Jabón facial de arcillas para pieles grasas de Olimed (10 €); Perfect Balance Matifying Oil-Control Gel con ácido salicílico de Skintsugi (11,95 €).
Para controlar el exceso de sebo, que causa los brillos, el doctor Serrano recomienda incluir en la rutina de estas pieles «productos que posean acción seborreguladora y que suelen tener en su fórmula activos como el ácido salicílico, el mandélico o el azelaico». El doctor Funes añade también « el retinol y el ácido glicólico que ayudan a exfoliar superficialmente la piel, liberando los poros de células muertas y grasa acumulada». Estos últimos es preferible utilizarlos por la noche , después de la limpieza, y tienen que ir complementados a la mañana siguiente con protección solar . La fotoprotección se debe utilizar a diario, pero eligiendo productos oil free para que no incrementen los brillos a lo largo del día .
De izquierda a derecha: Espuma limpiadora Detox para pieles mixtas y grasas de Cocunat (16,95 €); Fotoprotector Isdin Fusion Fluid Mineral SPF 50 y oil free (22,95 €); Hidratante Clinique iD Imperfections para pieles con grasa y brillos (57 €).
La dieta también influye en la producción de grasa, y por lo tanto en los brillos de la piel. El doctor Gabriel Serrano explica que «los productos lácteos o con un índice glucémico elevado (arroz, pasta o pan) podrían estar relacionados con una piel más grasa ». La comida rápida y los alimentos con un exceso de azúcar (dulces, galletas, refrescos azucarados…) también estimulan la producción de sebo. Así que llevar una dieta equilibrada y variedad, además de favorecer, en general, a la salud, es recomendable para tener una piel más sana .
Después de realizar deporte , si has sudado mucho, deberías limpiar también tu piel. La piel grasa y mixta tiende a presentar un exceso de brillos y transpiración , después de realizar deporte. Utilizar un agua micelar es una buena opción para eliminar las impurezas y restos del sudor de forma suave.
Noticias relacionadas
Ver comentarios