Suscribete a
ABC Premium

La Reina alerta del problema de salud mental entre los jóvenes: «126 niños y adolescentes se quitan la vida cada día»

Doña Letizia hizo este llamamiento desde Nueva York, donde pasará dos días con una agenda intensa en los márgenes de la Asamblea General de la ONU

La Reina Letizia en el evento organizado por UNICEF y la OMS incluido en la semana de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas EFE
Javier Ansorena

Javier Ansorena

Corresponsal en EE.UU.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Reina Letizia promovió el fortalecimiento de las escuelas y colegios como «espacios seguros» donde los problemas de salud mental de niños y adolescentes puedan ser tratados con más y mejores herramientas. Doña Letizia hizo este llamamiento desde Nueva York, donde pasará dos días con una agenda intensa en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, la principal reunión anual de la comunidad internacional.

En su primer día, su labor estuvo centrada en la salud mental entre menores, un asunto en el que la Reina ya ha mostrado su compromiso como Defensora de la Salud Mental para Niños y Adolescentes de UNICEF, el órgano de la ONU dedicado a la protección de los menores.

Durante la mañana, Doña Letizia mantuvo un encuentro con expertos en la materia -Zeinab Hijazi, Benjamin Perks, Emma Ferguson, María Solanas Cardín, José Maria Vera Villacián y Digna Crespo Toledo- y con jóvenes de todo el mundo que han destacado por su activismo frente a esta lacra, como Maria Alexandrova, Olivina Maskan, Ruairí Holohan, Ree-Anna Renne Robinson y Trần Quỳnh Giang.

«No es la primera vez que escucho a chicos de 14 o 15 años admitir que, cuando se enfrentan a un problema emocional, prefieren hablarlo con un amigo porque se sienten «más seguros», en lugar de hablar con un experto o de «tener la suficiente suerte», como dijo uno de ellos, de tener la capacidad o la posibilidad de hablar con su madre o con su padre», dijo después en una conferencia de alto nivel sobre el tema en la sede de neoyorquina de UNICEF.

El evento se celebraba de forma paralela a la Cumbre de Transformación Educativa, el tema central de la semana de la Asamblea General de la ONU, y buscaba, en palabras de la Reina, «asegurar que los colegios son espacios seguros, equipados con recursos suficientes para que los niños y adolescentes sientan que están bien, o mejor, protegidos; que alguien les ayudará; que les ayudarán con sus frustraciones, miedos y angustias, porque es su derecho y nuestro deber como adultos».

La Reina, que recordó la dureza del impacto de la salud mental en los menores -126 niños y adolescentes se quitan la vida cada día por ello-, defendió que la lucha contra esta lacra debe ser «multidisciplinar», con «recursos especializados» y con conciencia del estigma y el rechazo que enfrentan muchas veces quienes lo sufren.

Antes de su intervención, Doña Letizia mantuvo un encuentro con Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF. Más tarde, se vio con Qu Dongyu, director general de la Organización para la Agricultura y los Alimentos (FAO, en sus siglas en inglés), en el contexto de las discusiones sobre seguridad alimentaria celebradas en Nueva York por los problemas de suministro causados por la guerra en Ucrania. Como cierre de la jornada, la monarca se reunió con el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Ghebreyesus.

Doña Letizia viajó a la Gran Manzana después de participar en Londres en el funeral de la Reina Isabel II de Inglaterra. El plato fuerte de hoy será su participaron el el acto central del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, de forma conjunta con Jill Biden, la primera dama de EE.UU. Antes, mantendrá un encuentro con investigadores españoles especializados en la lucha contra el cáncer.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación