Feministas de la corriente clásica reclaman a Redondo una reunión para que «rompa el muro» de la anterior legislatura
Se quejan de que Irene Montero no «escuchaba» a las mujeres e invitan a la nueva ministra de Igualdad a protestar el sábado en la calle contra la violencia de género
Irene Montero entrega Igualdad a Ana Redondo: «Ten valentía para incomodar a los amigos del presidente»

Varias organizaciones feministas, de la llamada corriente más tradicional, En Clave Feminista, Contra el Borrado, el Consejo de las Mujeres de Madrid y el Partido Feministas al Congreso, han pedido este martes a la nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo, que «rompa ese muro que, durante la última legislatura, el Gobierno mantuvo con las organizaciones de mujeres« y que haga una convocatoria »pronta y amplia para escuchar a quienes han sido punta de lanza« en España en esta materia.
Así lo han explicado sus portavoces en una rueda de prensa celebrada en la sede del Consejo de las Mujeres de Madrid, con motivo de la presentación de la manifestación por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que tendrá lugar el próximo sábado 25 de noviembre.
La que fuera portavoz de Igualdad en el Congreso con el anterior Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, Ángeles Álvarez, e impulsora entre otras del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ha explicado que la convocatoria es «de unidad» y, por tanto, están invitados «absolutamente todos los ciudadanos y ciudadanas de este país«, incluida la nueva titular de Igualdad, ya que «lo único que está excluido es el machismo«. «Creo recoger la idea de todo el mundo de que lo que tenemos en estos momentos es un gran desconocimiento sobre el perfil, la vinculación de esta ministra a las políticas públicas de Igualdad y, por tanto, lo que tenemos son expectativas más que opinión«, ha afirmado la representante de En Clave Feminista en relación con Redondo.

De la nueva ministra, Ana Redondo: «Tenemos más expectativas que opinión»
Ángeles Álvarez
De En Clave Feminista, exportavoz de Igualdad en el Congreso
«La invitación es a la manifestación, pero la invitación es también a que rompa ese muro que se había mantenido y abra un tiempo nuevo con las organizaciones de mujeres, que las escuche porque siempre han hecho aportaciones interesantes para la mejora de la democracia en este país», ha recalcado.
Sobre el balance que hacen del mandato de Irene Montero y su departamento, Álvarez ha insistido en que «lo que ha existido en la legislatura anterior ha sido un muro alto y rígido, que ha impedido que las organizaciones de mujeres establecieran una relación fluida con el Gobierno«. »Lo que esperamos ahora es que ese muro caiga y eso se tiene que sustanciar inicialmente, en el hecho de que debe de convocar a las organizaciones, la nueva ministra, y escuchar. Y a partir de ahí, veremos qué tipo de relaciones se establecen. Yo creo que, antes, cualquier comentario que hagamos sería precipitado«, ha subrayado.
Por su parte, la vicepresidenta del Consejo de las Mujeres del municipio de Madrid, Carmen Flores, ha respondido que «la opinión es generalizada desde las asociaciones de mujeres», algo que ha suscrito también Lucía Rodríguez, desde el Partido Feministas al Congreso.
Flores ha anunciado la marcha del Foro de Madrid contra la violencia de las mujeres y el Consejo de las Mujeres de Madrid que repiten desde el año 1997. Su lema 'Unidad Ciudadana y respuesta a la institucional', que tendrá lugar este sábado 25 de noviembre, a partir de las 12.00 horas en la Gran Vía de Madrid, esquina con la calle Alcalá, y que recorrerá la avenida hasta llegar casi a la Plaza de España. En este punto se leerá el manifiesto y se realizará un acto simbólico en recuerdo de las víctimas.
MÁS INFORMACIÓN
«No solamente desde estas dos grandes plataformas, sino también desde asociaciones que componen el Movimiento Feminista de Madrid, otras plataformas de asociaciones de mujeres, sindicatos y partidos, estamos trabajando para que este 25 de noviembre sea un día de denuncia y sea un día en el que, desde ese llamamiento a la unidad de la sociedad civil frente al incremento de todos los indicadores de la violencia contra las mujeres, se rechazan las maniobras de división que se han puesto en marcha desde determinadas organizaciones«, ha explicado Flores.
Protestas diferentes
La Comisión 8-M en Madsrid ha llamado también hoy a manifestarse el sábado entre Atocha hasta Callao a partir de las 18.00 horas.
La Comisión 8-M ha convocado la cita bajo el lema 'Se acabó. Nuestra lucha es global' desde la que el movimiento feminista de Madrid llama a manifestarse contra el dolor de los asesinatos machistas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete