Una compañía crea “2045”, un juego de mesa que simula la invasión china de Taiwán
Taipéi (Taiwán), 4 oct (EFE).- Cuando los amigos de KJ Chang vieron por primera vez el próximo lanza...
Taipéi (Taiwán), 4 oct (EFE).- Cuando los amigos de KJ Chang vieron por primera vez el próximo lanzamiento de Mizo Games, la reacción inicial fue de indignación. Todos sabían de su amor por los juegos de guerra, por la historia y la política, pero desarrollar un título que simulaba la invasión china de Taiwán era ir demasiado lejos. “Como era excesivamente cruel, me dijeron que se sentían tristes cuando veían los anuncios”, comenta Chang, acompañado por un póster del juego en cuestión, que muestra al icónico rascacielos Taipei 101 desmoronándose en medio de una gran explosión. IMÁGENES: JAVIER CASTRO BUGARÍN. CONTIENE IMÁGENES DE UNA PARTIDA DE "2045", UN JUEGO DE MESA DESARROLLADO POR MIZO GAMES QUE SIMULA LA INVASIÓN CHINA DE TAIWÁN, Y DECLARACIONES DEL FUNDADOR DEL ESTUDIO, KJ CHANG. INCLUYE DECLARACIONES DE KJ CHANG, FUNDADOR DE MIZO GAMES. Traducción de las declaraciones: 1. "Mis amigos me dijeron que, como era demasiado cruel, se sentían tristes cuando veían los anuncios. También tengo curiosidad por mostrar nuestro juego a los jugadores". 2. "Quería crear un juego que hable acerca de esto y queremos abordar un problema que la mayoría de los taiwaneses y el Gobierno de Taiwán están reacios a enfrentar. En Taiwán, la mayoría de la gente está centrada en el béisbol, en el mercado de valores o en viajar alrededor del mundo, pese a que Europa y Norteamérica piensen que somos (un lugar) muy peligroso". 3. "Yo no quiero una guerra tampoco, pero si realmente pasa, creo que la situación quizá sea similar a la del juego y, para ese entonces, cuáles son nuestras elecciones es muy importante. Hemos jugado y testeado este juego cientos de veces y cada una de ellas es como un multiverso, vemos finales muy diferentes".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete