Suscribete a
ABC Premium

La Aemet avisa: la rotura del vórtice polar podría traer a España una «ola de frío ártico»

Según la Agencia Estatal de Meteorología, podría darse una ola de frío en España durante las primeras semanas con la llegada del mes de diciembre

Llega el invierno más duro a España: alerta por nevadas y brusca bajada de temperaturas

Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy

La próxima semana se vivirán las primeras nevadas en cotas medias y bajas en España EP

ABC

El otoño en España ha estado marcado por las altas temperaturas, poco habituales para la época, si bien en las últimas semanas han comenzado a llegar las primeras precipitaciones de la estación en forma de lluvia. El invierno está a la vuelta de la esquina y nuestro país ha comenzado a sentirlo con las primeras nevadas en cotas medias y bajas, que se producirán este fin de semana en zonas montañosas del norte y la meseta.

Sin embargo, la entrada del mes de diciembre podría suponer un cambio de paradigma total para los termómetros de nuestro país: la posible rotura del vórtice polar podría traer a la Península una «ola de frío ártico».

Una ola de frío podría entrar en España en «las próximas semanas»

Así lo ha explicado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, que ha considerado que «no es descartable» que se produzca esa rotura del vórtice polar «en las próximas semanas». Esta previsión meteorológica dejará en nuestro país intensas jornadas marcadas por las bajas temperaturas y por las lluvias continuadas.

El organismo Copérnicus, de la Comisión Europea, también ha confirmado esta posibilidad, asegurando que, a pesar de ser que este invierno será más cálido de lo habitual en Europa, podría darse esta ola de frío durante las primeras semanas de esta estación.

Sin embargo, desde la Aemet han matizado: todavía no es posible saber con seguridad si se producirá esta ola de frío en España a causa del vórtice polar. «Las piezas del puzzle atmosférico, efectivamente, encajan con un escenario de una posible rotura del vórtice polar estratosférico, pero esto no es seguro que vaya a suceder», recordaba Del Campo. «No lo podemos saber todavía porque habría que ver en qué zona se produce ese desalojo del aire frío, siempre en el caso de que finalmente se produzca esa rotura del vórtice polar», desarrollaba el portavoz de la Aemet.

Las piezas del puzzle atmosférico encajan con una posible rotura del vórtice polar, pero esto no es seguro que vaya a suceder

Rubén del Campo

Portavoz de la Aemet

La rotura de los vórtices polares podría tener complicadas consecuencias para nuestro país en caso de que esto sucediera. A largo plazo, las borrascas podrían circular más cerca de las latitudes de España, aumentando la frecuencia de las lluvias, como ya sucedió en la primavera de 2018.

«Hay que vigilar la evolución atmosférica y ver cómo se van concretando en las próximas semanas toda esta evolución. De momento, es muy pronto para saber que ocurrirá finalmente», concluyó Del Campo.

Esta semana comenzarán a notarse los primeros vestigios del invierno en la Península, con la llegada de un flujo proveniente del norte de Europa, que traerá aire frío continental y que podría producir un nuevo descenso térmico en España. Los termómetros se quedaran en 4ºC el lunes y el martes en el centro peninsular y podrían descender por debajo de los 3ºC en el norte.

No faltarán lluvias tampoco durante esta semana, que regarán algunas regiones como Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, La Rioja, Asturias y Aragón, que irán acompañadas de fuerte viento. También podrían producirse nevadas en cotas medias y bajas, especialmente en Pirineos y en otros sistemas montañosos del centro y norte.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación