La Aemet avisa de la llegada de dos frentes a España: estas zonas se verán afectadas por la lluvia
Se espera un tiempo poco cambiante a lo largo del fin de semana con temperaturas al alza
Jorge Rey alerta de un cambio radical en el tiempo en España, según las cabañuelas: «Cuidado, que llega...»
La semana en España ha estado marcada por un tiempo estable y con precipitaciones débiles en algunas zonas. Atrás han quedado las semanas con una meteorología adversa marcada por el temporal de viento, marítimo y lluvias.
La Aemet, aún así, prevé la llegada de un frente aunque no se espera que este penetre en la Península más allá de Galicia. Es en esta región donde se concentran los avisos.
🌧️ Los mapas dibujan la llegada de un nuevo frente durante el fin de semana. ¿Cuándo y dónde hablaremos de lluvias? ☔
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) February 13, 2025
👇 La previsión de José Antonio Maldonado. https://t.co/VN3TyCij7m pic.twitter.com/thRbE0MNrd
Para este viernes, la Agencia Estatal de Meteorología avisa de que dos frentes pueden afectar al extremo norte peninsular con cielos nubosos.
En este sentido, será en Galicia donde ese frente frío dejará precipitaciones, siendo más abundantes en la fachada occidental sin descartarse en otras zonas del extremo noroeste. A pesar de las lluvias que se pueden encontrar, los avisos de la Aemet en Galicia tienen que ver con las rachas de viento que podrán ser fuertes en en el litoral atlántico.
El otro frente que entra en la península será más cálido y menos activo, aunque podría dejar precipitaciones débiles en el Cantábrico oriental y en Pirineos.
Poco a poco, las lluvias se irán dispersando y quedarán cielos poco nubosos en toda España. Las temperaturas máximas aumentarán en la mayor parte del territorio, mientras que descenderán en Canarias y en el extremo noroeste peninsular.
Fin de semana de pocos cambios
En cuanto al fin de semana, la situación permanecerá estable ya que se espera que el frente atlántico se mantenga en el tercio oeste dejando de nuevo lluvias en Galicia.
También podrá haber «intervalos de viento fuertes con rachas muy fuertes» en zonas tanto de esta comunidad como de Canarias.
Baleares y la fachada oriental de la península se verán influidos por la entrada de humedad mediterránea que podría dejar alguna lluvia débil en el bajo Ebro. Las máximas descenderán en diversos puntos de la península, pero, en general, no se esperan grandes cambios. Las mínimas sí pueden aumentar ligeramente de manera generalizada.
El domingo, el noroeste peninsular amanecerá con cielos nubosos con precipitaciones débiles o moderadas en el litoral atlántico gallego. Estas lluvias tenderán poco a poco a dispersarse.
En el resto de España los cielos serán poco nubosos, aunque puede existir alguna lluvia débil en el cantábrico. De nuevo, las máximas tenderán a aumentar en toda la península a excepción del Cantábrico, alto Ebro y Canarias. Las mínimas también se prevé que aumenten.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete