Suscribete a
ABC Premium

La OMS descarta que la vacuna de la gripe A sea la causa de 41 muertes

Portugal registra el tercer caso de una embarazada que aborta tras recibir el fármaco

La Organización Mundial de la Salud (OMS) salió ayer al paso de «teorías conspiratorias» y de «temores infundados» en torno a la nueva vacuna de la gripe A. La OMS reconoció que han muerto 41 personas de seis países que habían sido vacunadas, pero descartó una relación causa-efecto. «El fármaco es seguro. Las investigaciones realizadas descartan que la vacuna sea la causa de la muerte», aseguró ayer Marie Paule Kieny, experta en inmunización de la OMS.

La agencia sanitaria de Naciones Unidas considera «pequeño» el número de muertes registradas en relación con el número de dosis puestas. Los últimos datos indican que ya se han vacunado 65 millones de pacientes en 16 países, aunque la cifra real podría ser mayor porque las campañas acaban de comenzar en 40 países, entre ellos España.

Los efectos secundarios son: dolor en la zona del pinchazo y síntomas gripales leves. Estos trastornos desaparecen a las 48 horas del pinchazo.

La OMS dijo que no se han detectado diferencias de seguridad entre las vacunas que han desarrolladas 25 compañías distintas. Para la experta de la OMS existen «teorías conspiratorias» circulando en internet que están alarmando a la población de forma innecesaria. «Tenemos que reiterar que las vacunas son seguras y que la infección en ciertas personas puede ser grave y causar la muerte», dijo.

En España la cifra de afectados y de fallecidos por la gripe A sigue aumentando. El último balance de Sanidad deja 155.051 nuevos contagios entre el 8 y el 14 de noviembre. Durante la última semana se han registrado 27 nuevas víctimas lo que eleva la lista de fallecidos por la gripe A en España a 115 personas.

La práctica totalidad de las personas afectadas pasan la gripe A con síntomas leves. Los casos graves son aún escasos. En las últimas dos semanas 142 enfermos han necesitado cuidados intensivos, el 37% de los 385 ingresos realizados desde el comienzo de la enfermedad.

Tercer aborto en Portugal

Ya son tres los casos registrados en Portugal de embarazadas vacunadas contra la gripe A que han perdido el bebé después de recibir la inyección, informa Belén Rodrigo. El último de ellos ha sido una mujer de 27 años, con 20 semanas de gestación, que ingresó en el hospital de Santo André de Leiría, por la ausencia de ritmo cardíaco, según fue confirmado por una ecografía. Dos días antes había asistido a la consulta regular de su médico que confirmó la evolución normal de su embarazo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación