Celaá llama al diputado del PP para pedirle perdón y este le dice que lo haga a todo el colectivo de la educación especial
La ministra de Educación, Isabel Celaá, le dijo ayer en la sesión de control al Gobierno a Juanjo Matarí: «¿De dónde viene usted?»; «Usted no tiene ningún contacto ni con el mundo educativo, ni con los padres, ni con los hijos, ni con los profesores», tras pedirle este que no cierre los centros de educación especial donde se educó su hija Andrea
El Partido Popular pide a través de una Proposición no de Ley la reprobación de la ministra para su debate en Pleno

La ministra de Educación, I sabel Celaá, llamó por teléfono este miércoles a las 14:00 horas al diputado del PP por Almería, Juanjo Matarí para pedirle perdón. Así lo ha transmitido a ABC el propio Matarí .
¿El motivo? Ayer, ... en la sesión de control al Gobierno, Matarí le preguntó a la ministra por qué el Gobierno legisla en educación al margen de la Constitución y le reprochó el cierre de los centros de educación especial que contempla la 'ley Celaá' . Manifestó su perplejidad frente a esta decisión poniendo como ejemplo el caso de su hija Andrea, con síndrome de Down, que se formó en un centro de educación especial, estudió en la Universidad Autónoma y trabaja actualmente de forma totalmente integrada.
La ministra, visiblemente enojada, le espetó a Matarí: «¿De dónde viene usted?»; «Usted no tiene ningún contacto: ni con el mundo educativo ni con los padres ni con los hijos ni con los profesores», «¡Usted no sé de qué habla!».
Dimisión
La respuesta de Celaá generó la condena en masa en las redes sociales e, incluso, la Plataforma que defiende el derecho de las personas con discapacidad intelectual a escolarizarse, 'Educación Inclusiva SÍ, Especial TAMBIÉN' pidió la dimisión de la ministra . «Ha respondido de una manera absolutamente mezquina y miserable, impropia del puesto que representa», dijo la plataforma en un comunicado que también ha condenado que la ministra haya aludido a los centros de educación especial como segregadores.
Mi compromiso con las personas con discapacidad y sus familias es inequívoco. La LOMLOE garantiza el derecho de todos a la mejor educación, tanto en centros ordinarios como especiales.
— Isabel Celaá (@CelaaIsabel) March 25, 2021
Durante la conversación, según explicó a ABC, Matarí le dijo a Celaá que no era a él a quien tenía que llamar, que si quiere pedir disculpas, no por cómo se dirigió a él sino a las personas con discapacidad, que lo hiciera públicamente , «igual que ayer fue intervención pública por lo que la llamada no la exime de justificación para excusarse, con quien tiene que excusarse es con las personas con discapacidad, con síndrome de Down, con las familias...».
La ministra publicó en su cuenta de Twitter un mensaje comentando la llamada y añadiendo que su «compromiso con las personas con discapacidad y sus familias es inequívoco. La LOMLOE garantiza el derecho de todos a la mejor educación, tanto en centros ordinarios como especiales».
«Falta de respeto»
Las reacciones de los compañaeros de Matarí, pero también de familias con niños con discapacidad no se hizo esperar. La primera fue Cuca Gamarra, portavoz del PP en el Congreso de los Diputados que, al estar presente en el Congreso en el momento de los hechos dijo: «Qué falta de respeto en la respuesta al diputado Matarí, qué insensibilidad a un padre de una niña discapacitada»
El Partido Popular ha pedido este miércoles a través de una Proposición no de Ley la reprobación de la ministra para su debate en Pleno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete