Suscribete a
ABC Premium

Cuando el lazarillo es el móvil

Primera aplicación para guiar a invidentes en la ciudad

e. armora

Nadie mejor que un invidente puede determinar qué obstáculos se encuentran a diario las personas sin visión al desplazarse por una gran ciudad. Jordi Roig de Zárate, investigador de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), perdió la vista hace diez años y topó de repente con un mundo totalmente desconocido para él. Su día a día se convirtió en una pesadilla de zonas inaccesibles y rutas urbanas impracticables. Fue entonces cuando decidió crear una aplicación para móvil que hiciera más llevaderos los desplazamientos por las ruidosas y transitadas ciudades.

Fruto de este esfuerzo, que realizó junto a sus compañeros del Grupo de Aplicaciones Biomédicas y Tecnológicas para la Autonomía Personal (GABiTAP) de la UAB, nació «OnTheBus», una aplicación accesible para dispositivos móviles con sistema operativo Android que guía desde un punto de origen a un punto de destino haciendo uso del transporte metropolitano. La aplicación ya funciona en Barcelona, Madrid, Roma, Helsinki, Valencia y Zaragoza, dispone de prototipos para Christchurch (Nueva Zelanda) y Laval (Canadá), y están preparando nuevas ciudades.

«OnTheBus» permite escoger un destino dentro de la ciudad y ofrece un conjunto de rutas óptimas a elegir. Al seleccionar una de ellas, la aplicación guía al usuario desde el punto donde se encuentre hasta la parada de autobús. En este punto, el sistema informa al usuario del tiempo que queda para que llegue éste.

Una vez en el autobús, el móvil adaptado a invidentes recibe información de las paradas por las que se va pasando y avisa cuándo se debe pulsar el timbre para apearse en la siguiente parada. Cuando el usuario ha bajado, le guía hasta el punto de destino, y en caso de no necesitar autobús, la aplicación hace el guiado a pie por la ciudad. Sus impulsores han destacado que se trata de «una aplicación de ambiente inteligente en el entorno urbano que utiliza las últimas tecnologías disponibles en los dispositivos móviles, como son el GPS, la brújula y el acelerómetro, el reconocimiento o generación de voz, así como conexión 3G o WiFi para ofrecer un sistema de mapas y guía en un entorno amigable».

«La aplicación ha sido desarrollada siguiendo los siete principios del diseño universal para conseguir una plena accesibilidad, sin discriminar a ningún usuario. Es multi-modal , multi-idioma y extensible a diferentes ciudades», han señalado los investigadores del GABiTAP. Este sistema se ha incluido en el proyecto europeo interregional Iktimed, que esta semana se celebrará en Barcelona, informa Efe.

Cuando el lazarillo es el móvil

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación