Provincia
Critican la «limosna» de Hacienda a los pueblos pequeños limítrofes a la base aérea de Morón
Los alcaldes sevillanos protestan por las cuantías y el criterio elegido por el Gobierno de Pedro Sánchez para ser recompensados
Utrera homenajea al comandante fallecido en el accidente del Eurofighter en 2014

¿Compensa para los vecinos de un municipio pequeño tener cerca una base aérea de la que parten aviones, como los cazas Eurofighter, que sobrevuelan sus casas? Quizá la respuesta más común sería que «depende» y en qué circunstancias se verían recompensados.
A ... este hecho se le denomina servidumbre , término que conocen muy bien en localidades de la Campiña sevillana cercanas a la base aérea de Morón que, paradójicamente, se encuentra en el término municipal de Arahal. Todas ellas que se ven afectadas reciben una compensación por parte del Estado , puesto que la de Morón es una base de uso compartido entre España y Estados Unidos.
«Hoy nos hemos levantado con la noticia que después de quince años el nombre de El Coronil aparece en el BOE para volver a recibir la compensación por servidumbre de la base aérea Morón». Así se explicaba el alcalde del municipio sevillano de El Coronil (4.699 habitantes), el socialista José López , nada más tener conocimiento de las compensaciones económicas que el Ministerio de Hacienda ha otorgado este año a aquellas localidades afectadas en su espacio aéreo por los vuelos de los aviones tanto españoles como norteamericanos que despegan y aterrizan en la vecina localidad de Morón de la Frontera.
El municipio de El Coronil, recibirá 25.000 euros frente a los 600.000 que obtuvo la última vez, en 2007; y Los Molares, obtendrá 19.000
Lo que parecía un comentario más esconde una dura crítica del regidor del PSOE ante el anuncio de la ministra del ramo, la socialista sevillana María Jesús Montero, puesto que en el listado del Boletín Oficial del Estado aparece junto al nombre de El Coronil la cifra de 25.122 euros, frente a los 600.000 que recibió la última vez , en 2007, cuando el Ministerio repartió compensaciones económicas por la servidumbre de la base moronense.
José López, alcalde de El Coronil: «Este pueblo merece un respeto y lo vamos a pedir a quien haga falta. No nos van a callar»
« Este pueblo merece un respeto y lo vamos a pedir a quien haga falta. Está claro que no es un día para celebrar en su totalidad a pesar de ser un hito y un hecho importante. Seguiremos trabajando para que nuestro pueblo perciba lo que le corresponde. Ni mucho menos nos van a callar con ese dinero», enfatizó el alcalde del PSOE de esta localidad de la Campiña sevillana.
Los Molares
En similares términos se manifiesta para ABC su homólogo de Los Molares (3.563 habitantes), el popular José Veira , cuya localidad recibirá 19.049 euros frente a los 100.000 percibidos hace tres lustros. « Nos parece una desfachatez y falta de respeto las cantidades asignadas a nuestro pueblo por la servidumbre de la base aérea. Aunque en verdad me esperaba que este año no íbamos a cobrar nada, cuál ha sido mi sorpresa al ver en el BOE la cantidad que vamos a recibir, 19.000 euros, frente a los 100.000 recibidos la última vez, en 2007».
José Veira, alcalde de Los Molares: «Nos parece una desfachatez y falta de respeto las cantidades asignadas»
Ambos alcaldes critican el criterio usado por el Gobierno, que no es otro que el poblacional más que la cercanía geográfica . «Tanto Los Molares como El Coronil tienen sus núcleos más cercanos a la base que puedan tener otras localidades más pobladas como Utrera o Alcalá de Guadaíra, y que van a recibir mucho más que nosotros», critica el primer edil molareño.
Cambio de criterio
«De cara a los próximos Presupuestos Generales del Estado nos vamos a poner en contacto con nuestros representantes en las Cortes para que debatan en las comisiones o sesiones oportunas el cambio de criterio y no prevalezca el poblacional por encima del geográfico. Y no es que me parece mal que el resto de municipios cobre, pero lo que no se puede consentir es que entre el debate de la despoblación rural, que sufrimos El Coronil y Los Molares, nos den 19.000 euros para callarnos la boca. Nuestra lucha no va a quedar aquí porque esa cantidad es una falta de respeto al mundo rural y a las políticas que hacemos en los pueblos para evitar que la gente se marche», comenta el alcalde del PP.
Resto de municipios
Y es que las compensaciones del Ministerio de Hacienda se dividen en tres apartados. Por el hecho de estar en el término municipal, por poblaciones limítrofes superior a los 50.000 habitantes y por otras de inferior a esa población. Tanto Los Molares como El Coronil pertenecen a este último rango, junto con otras sevillanas como Paradas , de 6.850 habitantes y que recibirá 36.622 euros; Montellano , de 7.014 habitantes y que obtendrá 37.499 euros; la propia Morón de la Frontera (27.582 habitantes y 147.461 euros); Carmona (29.123 habitantes y 155.700 euros).
En el segundo apartado, municipios de más de 50.000 habitantes, se hallan Alcalá de Guadaíra (75.546 habitantes y 205.246 euros) y Utrera (51.145 habitantes y 138.953 euros). Por último, es Arahal , con una población de 19.497 habitantes, la que va a recibir este año la cantidad más alta de todas las asignadas a los nueve municipios sevillanos (1,44 millones), con una cifra de 678.879 euros.
El Ministerio de Hacienda ha asignado un total de tres millones por las compensaciones que vienen percibiendo en los últimos años por las exenciones que soportan en el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica —de los que 1,44 millones son para estas nueve localidades sevillanas— para repartir junto a los municipios gaditanos afectados por la base naval de Rota , como la propia ciudad roteña (1.021.121 euros), El Puerto de Santa María (241.962), Sanlúcar de Barrameda (188.839) o Chipiona (103.547).
José Manuel Rodríguez, alcalde de Morón: «Reclamábamos la compensación económica por tener cerca la instalación»
Y es que, además, estos alcaldes consideran que existe un plus de peligrosidad de los naves que tienen su base en Morón, ya sean españolas o norteamericanas. En la misma se hallan el Ala 11 del Ejército del Aire de España, equipada con aviones Eurofighter; el 221 Escuadrón, con los P-3 Orión de Patrulla Marítima; el 2º Escuadrón de Apoyo de Despliegue Aéreo (Seada); el Destacamento Permanente del Servicio de Vigilancia Aduanera, operado por el Ala 37; el 2º Batallón de Intervención en Emergencias de la Unidad Militar de Emergencias (UME-BIEM II) o el Escuadrón 496 ABS y el 18 th SSS de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Muertos en accidente
El alcalde de El Coronil enumera los últimos incidentes ocurridos en la comarca . En 2018, un cazabombardero Eurofighter rompió la barrera del sonido y provocó un estruendo que alertó a la población de la Campiña. Además, en 2014 un capitán que pilotaba un Eurofigther perdía la vida después de despegar de la base aérea de Morón. En 2010, otro Eurofighter se estrelló tras el despegue a la velocidad de 300kms/h. Los ocupantes eran un español que salió ileso gracias al mecanismo de eyección, y un piloto saudí que no pudo escapar y falleció en el accidente.
Otra de las localidades que se han visto beneficiadas de estas ayudas económicas del departamento que dirige María Jesús Montero es el municipio que da nombre a la base, Morón de la Frontera. La opinión de su alcalde, el socialista Juan Manuel Rodríguez, difiere bastante de la de sus otros dos compañeros de Los Molares y El Coronil, a pesar de la cuantía recibida de menos de 30.000 euros.
Curro Gil, alcalde de Montellano: «Por primera vez recibiremos una
compensación por estar cerca de la base»
«La base aérea es un pilar social y económico de la ciudad y genera muchos puestos de trabajo, pero reclamábamos la compensación por tener cerca la instalación , por lo que agradecemos la sensibilidad del Ministerio, demostrada a todos los niveles», añadía el alcalde de Morón.
En similares términos se ha pronunciado el alcalde de Montellano, Curro Gil (PSOE), quien expresa en ABC que « por primera vez Montellano recibirá una compensación por estar cerca de la base y por el hecho de que los aviones sobrevuelen nuestro espacio aéreo, por lo que lo valoramos positivamente. Esperemos se repita en el futuro».
De su lado, la ministra de Hacienda hacía una valoración sobre este convenio: «Se trata de una cantidad razonable en función de los kilómetros cuadrados, con lo que se da respuesta a una reivindicación histórica, nunca satisfecha con los gobiernos del PP».
Noticias relacionadas
- Hacienda recompensa con 1,4 millones a los nueve municipios afectados por la base aérea de Morón
- Alarma por el estruendo causado por un avión al romper la barrera del sonido en la campiña de Sevilla
- Dos tanques de combustible de un avión militar F-16 caen sobre un campo de olivar de Arahal, en Sevilla
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete